Trabajadoras sexuales del caso Koldo denuncian «coacciones» ante la Fiscalía

Trabajadoras sexuales del caso Koldo han denunciado «coacciones» ante el fiscal general del Estado, el imputado Álvaro García Ortiz. Las meretrices lo han trasladado a través de un escrito, al que ha tenido acceso MONCLOA, presentado por la presidenta de la Asociación de Trabajadoras Sexuales ADC, Susana Pastor.

En la petición se insta al fiscal general a investigar «a fondo si el PSOE está implicado en la contración de trabajadoras sexuales. Y si, en su caso, estas mujeres han sido coaccionadas» al carecer de documentación reglada en España.

El escrito, presentado por Susana Pastor el pasado viernes, se envió también a la fiscal de Sala Jefa de la Secretaría Técnica, Ana Isabel García, y la secretaria de la Fiscalía, Marta Clavero. En Según la denuncia, no es el primer escrito presentado en este sentido ya que también denunció la misma situación cuando saltaron el caso Mediador y el caso Hegeno, en los cuales se alertó de la «desprotección de las trabajadoras sexuales involucradas». En ninguno de ellos hubo respuesta satisfactoria que muestre que «se ha tomado en cuenta la gravedad de la situación».

LAS TRABAJADORAS SEXUALES, ATEMORIZADAS

«Me veo en la necesidad de insistir en este asunto, especialmente en relación con el caso Koldo, que, a mi entender, evidencia nuevamente una falta de protección de las trabajadoras sexuales», apunta en el escrito enviado ante el fiscal general del Estado.

Por este motivo, insta al inicio de una investigación a posibles clientes políticos, después de las declaraciones del comisionista y testigo de cargo Víctor de Aldama; el exministro de Transportes, José Luis Ábalos; y Koldo García, el chófer del PSOE y custodio de los avales de Pedro Sánchez en su road show para presentar su candidatura para la Secretaría General de los socialistas.

El escrito presentado por Susana Pastor ante el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Fuente: MONCLOA.COM
El escrito presentado por Susana Pastor ante el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Fuente: MONCLOA.COM

«Y del volcado de sus teléfonos en el cual aparecían varios números de trabajadoras sexuales. Pido investiguen a fondos sobre las prácticas de posible coacción, posible explotación y abuso que enfrentan estas mujeres, muchas de ellas en situaciones de vulnerabilidad debido a su situación migratoria, ya que no cuentan con los documentos legales necesarios».

«Considero -continúa- también de extrema importancia que se investigue a fondo si el Partido Socialista ha tenido algún tipo de implicación en la contratación de trabajadoras sexuales y si, en su caso, estas mujeres han sido coaccionadas o sometidas a condiciones de abuso debido a la falta de documentación».

SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD PARA LAS MERETRICES DEL CASO KOLDO

«Dado que la prostitución no está regulada en España, las trabajadoras sexuales se encuentran en una situación de extrema desprotección, lo que aumenta su vulnerabilidad ante cualquier tipo de abuso. Por ello, insto a la Fiscalía a tomar medidas y realizar una investigación exhaustiva de los hechos mencionados, con el objetivo de garantizar la protección de estas mujeres y garantizar que no se repitan casos de explotación», finaliza el escrito para agradecer acto seguido la atención. La propia Susana Pastor se ofrece a aportar cualquier información adicional que puedan requerir.

Cabe destacar que en el teléfono de Víctor de Aldama apareció una decena de números de trabajadoras sexuales. Según ha explicado Pastor a preguntas de este medio, varias de estas mujeres han tenido que salir de España «por miedo a represalias», mientras otras tratan de borrar todo rastro en webs de contactos, así como en foros de Internet. Además, algunas de ellas se han desprendido de los móviles y sus números de teléfono debido al «acoso» sufrido en las últimas semanas.

Para Susana Pastor, las declaraciones de Víctor de Aldama han levantado esta liebre contra las mujeres que aparecen en su móvil. En este sentido, ha pedido medidas de protección para estas mujeres.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, señalado por Aldama y sus dos versiones sobre el caso Koldo
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, señalado por Aldama y sus dos versiones sobre el caso Koldo

Hace apenas una semana, Aldama entregó al Tribunal Supremo, como exigió el magistrado Leopoldo Puente, los documentos que sustentaron sus acusaciones sobre el pago de pisos para Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela con veto para pisar suelo europeo; así como el alquiler para «cuatro huéspedes» para encuentros con «señoritas», que habrían sido contratadas por Koldo García.

ALDAMA Y LOS PISOS PARA SEÑORITAS

Aldama afirmó que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, habría sido uno de los huéspedes. Para corroborar su denuncia mostró los comprobantes de pago de Airbnb de un piso en la calle Atocha entre el 9 y 10 de noviembre de 2018, días en los que estuvo Torres en Madrid, por un precio de 323,71 euros.

Aldama también demostró el pago de otro piso en la madrileña calle Ayala por un importe de 298,27 euros entre el 15 al 16 de diciembre de 2018. El inmueble es un apartamento de lujo y cuenta con tres dormitorios repartidos entre sus 120 metros. En el mismo podrían dormir hasta seis personas.