Con el verano a la vuelta de la esquina, hacer ejercicio durante esta temporada de calor puede ser refrescante y divertido con un novedoso método. Se trata una rutina acuática que promete resultados increíbles, mientras disfrutas de la playa, piscina o lago. Este tipo de rutinas, son la alternativa perfecta para trabajar diferentes grupos de músculos, sin necesidad de accesorios ni mancuernas. Debido al soporte natural que agua proporciona, el impacto no irá directamente a las articulaciones, sino a los músculos que lucharán por tener un movimiento libre bajo el agua.
Este tipo de actividad física es adaptable y accesible para personas de todas las edades. Si quieres exprimir al máximo esta rutina acuática, es necesario saber escuchar a tu cuerpo para conocer cuáles son tus límites. Si es la primera vez que vas a iniciar este novedoso método para ejercitarte de forma diferente, comienza por hacer 2 repeticiones por ejercicio. En cambio, si eres todo un pro del gym, podrás soportar 4 vueltas sin muchas complicaciones.
1LA RUTINA ACUÁTICA PARA EL VERANO
![La rutina acuática para el verano](https://www.moncloa.com/wp-content/uploads/2025/02/rutina-acuatica-redefine-verano-para.webp)
El primer ejercicio que te permitirá arrancar con tu rutina acuática sin riesgos de lesiones, es el trote continuo con los puños cerrados. Con este primer paso, activarás la circulación sanguínea para enfrentarte al resto de los movimientos. Con los puños apretados con fuerza, corre en el sitio de forma intensa por 30 segundos. Es importante mantener la espalda recta y simular que estás corriendo.
De esta manera no solo calentarás tus miembros inferiores, sino que también estás ejercitando tu abdomen y los brazos. Una vez transcurridos los 30 segundos, tómate 10 segundos para tomar aire de forma profunda y descansar. Y así hasta que completes las repeticiones que tu cuerpo permita, lo ideal es empezar con dos vueltas por ejercicio y después, ir aumentando la cantidad. Recuerda que es necesario mantener la intensidad y la resistencia, para no perder el ritmo durante la rutina acuática.