Después de varios retrasos parece ser que las primeras versiones de los 8×8 Dragón construidos por Indra ya van a ir a parar a manos del Ejército español. En principio, y según informa Infodefensa.com, estas primeras 10 unidades correspondientes a la versiones realizadas para los zapadores. En breve serán sometidas a las pruebas correspondientes para ver si son aceptadas definitivamente por los mandos militares para su uso.
La llegada de estos vehículos es esperada como agua de mayo por nuestras fuerzas armadas, que cuentan con ellos para aumentar la capacidad de despliegue en el campo de batalla o misiones concretas. La Dirección General de Armamento (DGAM) será la encargada de vigilar esos estándares de calidad.
Esta evaluación se está realizando en las instalaciones de la empresa GDELS-SBS en su campo de pruebas de Alcalá de Guadaira (Sevilla). Por allí, pasó la secretaria de Estado de Defensa, Amparo de Valcárcel, que visitó las pruebas para ver su evolución. Una muestra más de la importancia de esta operación para el Ministerio de Defensa y para la propia Indra, que tras la salida de Mar Murtra hacía Telefónica busca pillar velocidad de crucero y convertirse en el campeón de Defensa tan anhelado por el ejecutivo central.
En estas pruebas el nuevo blindado al que aspira el Ejército de Tierra para ganar capacidad de despliegue y movimiento en combate ha mostrado ser muy fiable en sus capacidades de comunicación y de exposición en misión. También ha podido ver el sistema de armas Guardian 2.0.
UN BLINDADO DESEADO Y NECESITADO
Como ya hemos comentado, dentro de las mejoras que el Ejército está realizando destaca la necesidad de adquirir nuevos blindados que ayuden al despliegue de la infantería y el apoyo de la artillería española, punto este último donde más flaquea la defensa española en comparación con las mejoras que, por ejemplo, ha realizado Marruecos.
Una de las mayores preocupaciones que Defensa tiene en la vigilancia de nuestra frontera sur, que no deja de ser una frontera vital para la Unión Europea. Pero los continuos retrasos en su entregan han hecho, según informa El Economista, que Defensa haya impuesto ya una multa a Tess Defense de 6 millones de euros por el incumplimiento de esos plazos pactados. Desde defensa se vienen reclamando su entrega desde hace casi un año.
El caso es que para ese cometido también es fundamental la capacidad de rodar de los vehículos. Según Tess Defence, empresa que trabaja junto a Indra en la construcción del blindado, el 8×8 Dragón ha superado con creces las diferentes pruebas de rodaje y en las condiciones más adversas posibles.
En este sentido, el nuevo presidente de Indra, Ángel Escribano, tras los contactos mantenidos con la titular de Defensa, Margarita Robles, prevé que este mes de febrero se haga efectiva la entrega de las 92 unidades del 8×8 Dragón que estaban comprometidas para el año pasado. El objetivo final es que Defensa dispongo cuanto antes de los 348 vehículos pactados.
PROBLEMAS REALES: BLINDADOS SIN APS
Pero estos blindados , vendidos como los «mejores vehículos de sus clase» vienen supuestamente con un defecto muy grave. La falta de los sistemas de protección activa APS (Active Protection System). Estos sistemas han sido desarrollados para aportar protección a vehículos blindados y funcionan como complemento al blindaje pasivo del vehículo.
Los APS son necesarios para aumentar las capacidades de supervivencia, Y son muy eficaces frente al ataque con misiles anticarro o las temidas granadas propulsadas por cohete, más conocidas como RPG y que tanto daño suelen causar a este tipo de vehículos. Además, diversas pruebas quieren certificar a este método defensivo como una alternativa viable para repeler ataques de drones, un nuevo arma que ha modificado totalmente el uso de estos carros, llegando a mostrar un grado de inseguridad bastante alta para los mismos.
Este elemento defensivo se ha elevado al máximo de su necesidad al demostrar su efectividad en los últimos enfrentamientos armados que el Ejército de Israel ha llevado a cabo en Gaza y el Líbano. Donde los temidos RPG y los drones de fabricación iraní han reducido su capacidad de agresión a consecuencia de la utilización de este tipo de defensas por parte de los israelíes.
Entre las circunstancias que de momento y supuestamente limitan el uso de estos sistema se encuentra el sobrepeso que los nuevo Dragón 8×8 tienen, algo que al sumarle ese dispositivo aumenta y puede dificultar su movilidad en terrenos embarrados, por ejemplo, según los ex militares contactados por MONCLOA.COM. Estas mismas fuentes, explicaron que la falta de los APS expondrían demasiado a nuestros militares en las intervenciones a realizar.
Estas mismas fuentes creen que desde Defensa se escudarán en la mejor movilidad que el correaje de las ruedas tiene, algo que según los creadores del carro le hará más versátil y movible dificultando ser un blanco fácil para los enemigos. Pero muchos militares no confían esta supuesta eficacia que prefieren hacer un mix en la defensa de los vehículos con este tipo de armas defensivas y los blindajes pasivos.
Los primeros vehículos están al caer, pero no hay plazo previsto y el mes de febrero avanza sin ninguna vista de entrega a la vista. A este retraso se ha sumado esa supuesta merma en la capacidad defensiva que hace descreer en los nuevos vehículos. En los próximos meses veremos si Robles es capaz de modernizar el Ejército como requieren nuestros pactos, alianzas y necesidades.