Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado (FGE) comunicó telefónicamente hasta en 9 ocasiones con al menos dos personas no identificados por la UCO tras la filtración de los correos de Alberto González Amador, empresario y pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El dato consta en el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a petición del juez del Supremo que instruye la causa por revelación de secretos contra García Ortiz y otros dos fiscales. La UCO informó al Supremo de que tras la filtración y la noticia sobre los mails entre el abogado de González Amador y el fiscal Anticorrupción Julián Salto el día 12 de marzo a las 6 de la mañana, la primera llamada que efectuó García Ortiz fue a un número de teléfono «propiedad de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, que es un órgano directivo del Ministerio de Hacienda, adscrito a la Subsecretaría. El usuario del mismo no ha podido ser identificado». Lo hizo hasta en 9 ocasiones a dos números de teléfono cuya titularidad no ha podido confirmar la UCO, aunque MONCLOA ha podido constatar al menos la titularidad de uno de esos números de teléfono.
La Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación es la unidad dependiente de la Subsecretaría del Ministerio de Hacienda, que dirige y gestiona el sistema estatal de contratación centralizada. Dicho de manera más fácil, es quien provee de teléfonos móviles a todos los altos cargos y cargos medios de la Administración General del Estado, no sólo necesariamente a los de Hacienda.
A las 10.19.07 horas del 12 de marzo comenzó el baile de llamada, cuando «el Fiscal General del Estado (FGE), Álvaro García Ortiz, efectúa llamada a la línea (…) con una duración de la misma de 03:18 minutos», según el documento policial. Luego García Ortiz recibiría una llamada de su segundo al mando, el fiscal Diego Villafañe.
A las 11.46.52 horas el propio Fiscal General del Estado «es quien se comunica con la línea (…) sin obtener respuesta. No obstante, cuando son las 11:50:35 el usuario de esa línea le devuelve la llamada y se produce una comunicación que se extiende durante 20:46 minutos». Después, el FGE vuelve a llamar a Villafañe.
Al día siguiente, el 13 de marzo, a las 17:12:27, ya con el escándalo en plena efervescencia mediática «el FGE trata de contactar sin éxito con la línea (…) la cual le devuelve la llamada de inmediato, a las 17:12:32, conversación que dura 17 segundos. Sin embargo, seguidamente, a las 17:13:04, vuelve a establecer comunicación. Entre ambas llamadas suma un total de 6.28 minutos de conversación».
A las 20:55:33 horas «se produce una llamada por parte del Fiscal General del Estado al número de teléfono (…) la cual tiene una duración de 5:12 minutos». En todas las ocasiones la UCO recalca que «como se ha indicado anteriormente, esta línea se encuentra registrada bajo titularidad de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación. El usuario no está identificado en este momento indagatorio».
LAS 123 LLAMADAS DE GARCÍA ORTIZ IDENTIFICADAS
Los agentes de la UCO van informando también de las llamadas entre García Ortiz con personas ya plenamente identificadas como Pilar Rodríguez, Fiscal Jefa de Madrid, imputada en la causa, o Almudena Lastra, Fiscal Superior de Madrid, que declaró como testigo en la misma. Entre el 8 y el 14 de marzo fueron un total, entre emitidas y recibidas, de 123 llamadas telefónicas, en siete días. Los agentes concluyen en esta parte del informe que «estos hechos, en conjunción con los que se sucederán a continuación -y los ya descritos en el oficio de 21.11.2024-, resultarían indiciarios de la existencia de algún tipo de suceso que afectaría a todos estos intervinientes»
Esta misma noche del día 14 será cuando el Fiscal recibe la llamada de un periodista de la cadena SER, dos horas antes de firmar un artículo en la web de esta emisora de radio donde se relata la cadena de mails entre la Fiscalía Anticorrupción y la defensa de la pareja de Ayuso cuya filtración es la que investiga ahora el Tribunal Supremo.
Apenas un minuto después de esa llamada, a las 21.39 horas «el FGE, Álvaro García Ortiz, se comunica con el número (…) en una conversación de 59 segundos». La llamada se repite a las 21.47 horas, segundos después de que García Ortiz hablase con Almudena Lastra, «durante 1:31 minutos».
A las 21.56 horas García Ortiz llama al teniente fiscal Diego Villafañe, la misma se extiende durante 1.45 minutos. «Tras colgar y de manera inmediata, el FGE responde la llamada entrante del número de abonado (…) conversando durante 58 segundos». La última llamada del día con este número de teléfono sería recibida por el FGE a las 22:09:03 horas «la cual se alarga durante 2.09 minutos».
Las otras dos comunicaciones con un número sin identificar se producirán el 14 de marzo de 2024, a las 21:57:55 horas y las 22:15:25 horas, cuando «Álvaro García Ortiz trata de poner en contacto en dos ocasiones con el teléfono (…) cuyo usuario hasta el momento no ha podido ser identificado».