La obra maestra de Movistar Plus que los Goya ya han convertido en leyenda

Durante la noche del sábado pasado (8 de febrero) se celebró la tan esperada ceremonia de los premios Goya, donde se reúnen las estrellas nacionales de la industria cinematográfica y se coronan las películas que sorprendieron en los españoles; dentro del catálogo de Movistar Plus, se encuentra el drama histórico que logró convertirse en una de las reinas de la noche de los premios más prestigiosos de España, el cual además pone sobre la mesa uno de los conflictos sociales que marcaron la historia de nuestro país.

Sin embargo, esta apuesta de Movistar Plus no solo escribió un exitoso capítulo dentro de la industria por los premios que consiguió, sino que también porque por primera vez en los Goya, comparte la corona a mejor película del año con otra cinta basada en una historia real; a diferencia de su compañera de terna, esta última deja al descubierto los secretos de la investigación policial donde una joven valiente, se adentró en una lucha contra un peligroso grupo de terroristas. Descubre los detalles de las películas que lograron conseguir el primer “ex aequo” en la historia de los Goya.

El 47”: la apuesta dramática de Movistar Plus que logró convertirse en la mejor película del año

En los últimos minutos de la ceremonia de los Goya, Belén Rueda subió al escenario y anunció que la película dramática, El 47, la cual puede encontrarse en el catálogo de Movistar Plus, se llevaba la corona a mejor película del año 2024; esta cinta, protagonizada por Eduard Fernández y Clara Segura, se desarrolla en la década los 70´s, donde inmigrantes extremeños y andaluces, levantaron sin ayuda de nadie un barrio dentro de la periferia de Barcelona, pero debido a que los políticos no consideran esta comunidad como parte de la ciudad, no logran conseguir los beneficios del resto, como agua corriente o electricidad segura.

Luego de presentar su escenario principal, la cinta comienza a seguir los pasos de Manolo Vital, un conductor de autobús de Transportes Metropolitanos de Barcelona, el cual está a punto de enfrentarse a sus superiores y políticos, con el fin de ayudar a sus vecinos; resulta que los integrantes del Ayuntamiento, no extienden el recorrido del transporte público hasta el barrio fundado por los inmigrantes, ya que consideran la idea de que sus calles son muy estrechas y peligrosas. Harto de estas ideas, Manolo decide subirse al autobús 47 y recorrer las calles del barrio, para demostrarle a las autoridades de que están equivocadas, mientras recibe el apoyo de sus seres queridos y vecinos.

¿Qué película comparte la corana con “El 47”?

¿Qué película comparte la corana con “El 47”?
Fuente: Loslunesseriefilos.com

Mientras el director, los actores y el resto del equipo de producción de esta joya de Movistar Plus celebraban el triunfo, Cuesta sorprendió a todos los presentes y televidentes de la ceremonia, al anunciar que la película, La infiltrada, también se encontraba dentro del sobre de este galardón, lo que tuvo como resultado el primer premio “ex aequo” de la historia de los Goya; la compañera de trono de El 47, que aún se desconoce su hogar en el terreno del streaming, se centra en la vida de Aranzazu Berradre Marín, una mujer policía que con tan solo 20 años, logró infiltrarse y arruinar los planes de la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA).

Además de obtener el premio a mejor película del año, a lo largo de la ceremonia, El 47 logró obtener un total de cuatro galardones: mejor actor de reparto, el cual fue entregado a Salva Reina, Clara Segura obtuvo el premio a mejor actriz de reparto, mejores efectos visuales y mejor dirección de producción; por su parte, La infiltrada le permitió a Carolina Yuste, quien se puso bajo la piel de Aranzazu Berradre Marín, conseguir el premio a mejor actriz del año 2024.