Mónica García defiende que restringir el tabaco no afecta a «la buena salud» de la hostelería

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido que «cualquier regulación del tabaco no afecta ni a la economía ni a la buena salud que tiene la hostelería», y ha recordado que hace una década también hubo el mismo debate, en referencia a la prohibición de fumar en todo espacio público cerrado que entró en vigor en 2011.

«En las propuestas de espacios libres de humo, queremos aunar dos cosas: una, la mayor protección de la salud y otra, la mayor evidencia científica posible. Y sí, las terrazas cumplen las dos», ha asegurado en una entrevista este domingo en ‘La Vanguardia’ y recogida por Europa Press, en la que también señala espacios como universidades, playas y piscinas municipales.

García ha explicado que el Plan Integral contra al Tabaquismo del Gobierno tiene varias vías, porque «algunas van por decreto, como es la regulación de los nuevos dispositivos y los vapeadores, y otras van vía ley y allí entran los espacios libres de humo.

RESTRICCIONES AL ALCOHOL

También ha remarcado la necesidad de que no se venda alcohol en espacios que son exclusivos para menores o que tienen espectáculos para menores, y ha emplazado a la ciudadanía a hacer con el alcohol el «cambio cultural y de concienciación» que se consiguió con el tabaco.

Preguntada por el modelo de gestión de sanidad concertada, García ha contrapuesto que en Catalunya la mayoría de las concertaciones se hacen con entidades sin ánimo de lucro, mientras que en Madrid, según dice, hay un problema con el grupo Quirón: «Está siendo siendo un sumidero de recursos que no se quedan en el paciente y sí en la cuenta de resultados de un fondo en Alemania