Podemos ha denunciado el supuesto silencio cómplice del seleccionador Luis de la Fuente y el capitán de ‘la Roja’ Dani Carvajal sobre los inaceptables comportamientos del expresidente de la RFEF Luis Rubiales contra la futbolista Jenni Hermoso en agosto de 2023.
La formación morada, con su fundador Pablo Iglesias a la cabeza, ha querido dejar en mal lugar al técnico riojano y al emblema madridista, que se han remitido en algunas ocasiones al comunicado conjunto firmado por la selección española en el que lamentaban los «comportamientos inaceptables» de Rubiales.
«No es verdad que todos los jugadores hombres apoyaran a Jenni Hermoso, hubo algunos que no. Dani Carvajal y otros muchos se colocaron en una posición ambigua, diciendo que no era para tanto», aseguró hace unos días Iglesias en RNE.
LO QUE DIJO CARVAJAL
En septiembre de 2023 Carvajal se remitió al citado comunicado de ‘la Roja’ y se negó a expresar su pensamiento personal: «Únicamente cada uno expresa sus opiniones y yo soy más reservado y no expreso la mía. Yo no creo que el futbolista que no haya se haya pronunciado al respecto sea algo malo. Al final, cada uno puede decidir, pensar, hacer lo que lo que crea conveniente».
«Sí que es verdad que se ha politizado tanto el tema que te da miedo, te da miedo opinar, te da miedo decir cualquier cosa que puedas equivocarte o que se pueda interpretar de manera errónea. Y creo que por eso la gran mayoría de los futbolistas españoles no se han pronunciado», aseguró la estrella blanca.
IGLESIAS Y EL FÚTBOL
Iglesias ha utilizado sus tribunas en ’59 segundos’ o ‘Las Mañanas de RNE’ para atacar al mundo del fútbol. El periódico digital que dirige, Diario Red, dice que «si se bucea en los intestinos de la Federación, encontrará allí un entramado de pelotazos, —como el de Rubiales y Piqué en Arabia Saudí—, machismo —como las fiestas con menores en los pisos de Salobreña—, o corrupción -como casos los protagonizados por Pablo Porta, por José Luis Roca, o Ángel María Villar, los antecesores de Rubiales que acabaron todos compareciendo ante un juez».
«Y si se sigue desmadejando el hilo de poder de la máxima autoridad del fútbol español, (con permiso de la Liga del falangista Javier Tebas), se descubre las ramificaciones que conectan con el bipartidismo, con el mundo empresarial y con los contratos públicos. Y en ese caldo de cultivo, las mujeres tuvieron que abrirse camino profesional, siempre condenadas a ser secundarias, unas intrusas», añaden.
Diario Red dice que «la violencia machista, la violencia laboral, la precariedad y el maltrato al que se sometió durante décadas a las jugadoras de la Selección —primero con Quereda, luego con Vilda, y siempre con esta manada de directivos— salió a la luz junto al beso de Rubiales. Por eso a Hermoso y a quienes la acuerpan estos días les debemos no sólo el mérito de haber explicado el consentimiento y de haber conectado con la experiencia de violencia de millones de mujeres que nos vimos reflejadas en aquel beso no consentido; también se le debe el coraje de haber puesto en jaque a una organización poderosísima como es la Federación sin que le temblara el pulso».
OTROS TEMAS DE LA SEMANA
La semana también ha estado marcada en el campo mediático y político por el enfado del PSOE contra Ana Rosa Quintana, que en su regresó a las mañanas de Telecinco atacó a Pedro Sánchez y entrevistó en tono cómplice a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
Otra entrevista que ha levantado cierta polvareda es la que le hizo el pasado lunes Pablo Motos al presidente castellano-manchego Emiliano García-Page, alumno aventajado de la escuela José Bono y encantado con someterse a test antisanchistas en los que no hay cabida para interesarse sobre la gestión que él realiza al frente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Pese a las polémicas, ‘El Hormiguero’ está gozando de una tendencia positiva frente a los grandes datos de ‘La Revuelta’. El combate de los últimos meses entre Motos y Broncano ha sido analizado en el informe de la consultora Kreab ‘Entre la polarización y la defensa ante los bulos’, que ha sido presentado esta semana.
Este frente a frente, explican, «revela una revitalización del medio y también el mérito inobjetable que el equipo de Broncano ha tenido al levantar una franja de emisión que en TVE-1 rara vez llegaba a conseguir los dos dígitos de audiencia».
«’El Hormiguero’ obtiene unos excelentes resultados en línea con temporadas anteriores, pero si antes con ellos conseguía el liderazgo absoluto, ahora se ha encontrado con una competencia muy dura en la televisión pública. A lo largo de casi dos décadas, el programa de Pablo Motos ha reinado en solitario en esa franja horaria resistiendo los tímidos embates que ponían en antena otros canales de la competencia», añaden.
Un colaborador de Motos, Damián Mollá, ha sido noticia esta semana por relativizar los crímenes machistas a través de X y finalmente tuvo que retirar el tuit. «Damián Mollá hace de Barrancas en la basura de ‘El Hormiguero’. En la vida real es una cucaracha», ha escrito el secretario de Organización de Podemos Pablo Fernández.