Vídeo de Marisa Rivas, de la trama Hidrocarburos: «No hemos sacado dinero a China ni Colombia»

El 10 de octubre de 2024 María Luisa Rivas, administradora única de Still Growing, sociedad matriz de Villafuel, la empresa ligada a Claudio Rivas y Víctor de Aldama, acusada de defraudar 200 millones de euros por el impago del IVA a la Hacienda Pública dentro de la trama Hidrocarburos, declaraba ante el juez Santiago Pedraz, titular del Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional para declararse inocente de todas las acusaciones de fraude, que entonces se desconocían. Marisa Rivas solo respondió a las preguntas de su abogado, que, a pesar de no conocerse el sumario hizo una pregunta sobre si Villafuel había sacado dinero al exterior, en concreto a China o Colombia, algo que fue negado por la mujer.

La UCO, sin embargo, pone a María Luisa Rivas en la cúspide de la trama junto a su hermano Claudio Rivas y el empresario Víctor Gonzalo de Aldama. Los agentes de la Guardia Civil redactaron en su informe que Marisa Rivas figura en la sociedad «Still Growing en calidad de administradora única desde el día 25 de agosto de 2021. Se trata de la empresa matriz de la
estructura societaria, propietaria de VILLAFUEL SL en el periodo que abarca del 18 de enero de 2021 a la actualidad. Cabe destacar que, en el periodo que abarca el día 15 de abril de 2021 al día 25 de agosto de 2021 figura como Administrador único su hermano Claudio RIVAS. El día 30 de diciembre de 2020, la mercantil adquiere a Claudio Rivas participaciones 16 por importe de 5.000,00 euros de la mercantil portuguesa EF Iber Combustiveis Distribucao de Produtos Petroliferos Unipessoal».

Durante su declaración, de apenas 10 minutos, la empresaria negó cualquier irregularidad en el negocio que administraba y echó la culpa de los problemas con Hacienda a que «tuvimos una errata pero la corregimos y nuestros clientes no lo hicieron bien con Hacienda y tenían deudas que exigían pagar a Villafuel, que fuéramos subsidiarios de esas deudas».

Según la UCO, la trama exportó fuera de España 73,9 millones de euros, de los 200 que se calculan, que se repartieron «entre sociedades y cuentas bancarias establecidas en Portugal, Colombia y China, como receptoras de fondos procedentes de la operadora y de las suministradoras involucradas en la comisión del fraude, como punto intermedio o final, de canal de blanqueo que permitió a los miembros directivos de la organización criminal, ocultar 73.902.852,60 euros de procedencia delictiva, en cuentas contratadas en los siguientes países, identificando, en determinados casos, retornos a España».

La Guardia Civil descubrió transferencias de fondos a Colombia, 646.000 euros, «a una cuenta de titularidad desconocida». A China salieron un total 4.600.000 euros, según la UCO, también a cuentas cuyos titulares se desconocen. Los agentes identificaron gracias al informe de la Agencia Tributaria este desvío de fondos a China. Llama la atención que el defensor de Rivas preguntase por este asunto.

El informe original de la UCO explica que la trama envió dinero a Portugal, 36 millones fueron a cuentas de Villafuel SL en Portugal, otros 236.000 euros a la mercantil EF Iber Combustiveis, controlada por Still Growing, empresa matriz de Villafuel. Los agentes identificaron otros 4,5 millones «a cuentas portuguesas de titularidad por el momento desconocida».

Otros «5,9 millones a una cuenta de la sociedad Calculo Corrente Unipessoal LDA, otros 9,2 millones a cuentas de Labirinto de Bruma Unipessoal, 500.000 euros a la cuenta portuguesa de la mercantil Obaoil 3.000 SL, los 5,9 millones a Atmosferaudaz (de Víctor de Aldama), 1,1 millones más a cuentas portuguesas tituladas por Aroundpages LDA, otros 1,4 millones a Agarrobvio Unipessoal (sociedad de Luis Escolano, socio de Aldama en otros negocios), 1,3 millones en Letras y Contrastes, otros 1,2 millones en Palacios y Abadias LDA, 271.000 euros en varias cuentas de la mercantil Airosoásis Unipessoal, 851.000 euros en Dialogo Erudito Unipessoal y 198.000 euros en Tsai and Iwa LDA», según el informe UCO.

Los únicos retornos a España de cantidades monetarias fueron detectados a la «empresa patrimonial española MTM 180 Capital desde donde directivos de la organización criminal, disponían de dichos fondos canalizándolos a la adquisición de bienes inmuebles, muebles y otras inversiones, concretamente desde las cuentas de las mercantiles portuguesas Atmosferaudaz y Agarrobvio». En esta segunda figura como administrador Luis Alberto Escolano, socio de Aldama, y también investigado en la causa Koldo.

LA CARA VISIBLE DE HIDROCARBUROS

Marisa Rivas es hermana de Claudio Rivas y para la UCO «es la cara visible del holding empresarial, figurando en la actualidad como administradora única de la matriz Still Growing, dueña de Villafuel y sociedad patrimonial encargada de la gestión y administración de los bienes de la familia Rivas Ruiz-Capillas y sobre la que tiene poder general Víctor de Aldama».

maria luisa rivas Moncloa
María Luisa Rivas.

La considerada subdirectora de la organización está descrita como «supervisora directa de la estrategia adoptada por la estructura societaria a la hora de desarrollar las operativas comerciales que, posteriormente ejecutará y materializará el «jefe de operaciones», persona de confianza de la subdirectora. María Luisa además «coordina con gestoras de empresas especializadas en fiducias, la transferencia de patrimonio, de procedencia delictiva de la familia Rivas», para los investigadores.