Vox expulsa a una concejala de Palencia por criticar la ruptura de los gobiernos de las CCAA, pero conserva su acta

El Comité Provincial de Vox en Palencia ha comunicado a la concejala de esta formación en el Ayuntamiento de la capital palentina, Sonia Lalanda, que ha recibido notificación del Comité Ejecutivo Nacional para que sea expulsada de esta formación.

Lalanda ha explicado que hace meses que Vox le abrió un expediente por manifestar su desacuerdo con algunas decisiones tomadas por esta formación, como la salida de Vox de cinco gobiernos autonómicos el pasado mes de julio por la acogida de menores migrantes, así como por otras declaraciones que hizo en sus redes sociales en las que dijo, según ha aseverado, «algo que opinan millones de españoles y es que la alternativa a Pedro Sánchez es PP más Vox».

La concejala de Vox ha apuntado que el Comité Nacional comunicó este miércoles al Provincial que se le abre expediente de expulsión de Vox, una formación en la que según Lalanda, «no queda ya nadie de referencia a nivel nacional» después de la salida de concejales, diputados o procuradores «a los que se ha echado o se les ha abierto la puerta para que se fueran».

Al respecto, Sonia Lalanda se ha referido al caso de la renuncia de su acta como procurador del que fue el vicepresidente de la Junta y portavoz parlamentario de Vox, Juan García-Gallardo, «a quien pusieron contra las cuerdas», según la concejala, o la expulsión la pasada semana de dos procuradores, la burgalesa Ana Rosa Hernando, y el salmantino Javier Teira.

La palentina, abogada de profesión, ha asegurado que continuará trabajando en el Ayuntamiento de Palencia «para seguir defendiendo el magnífico proyecto político de Vox», en el que sí que cree, aunque reconoce que muchas de las personas que están al frente de esta formación «no merecen ninguna confianza», y ha citado al nuevo portavoz en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, a quien ha reprochado la «forma deleznable y vergonzosa» en la que intervino en la rueda de prensa que ofreció tras la dimisión de García-Gallardo.