El juez del caso Begoña Gómez acorrala a La Moncloa con la imputación de Cristina Álvarez

El juez instructor del caso Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, acorrala a La Moncloa al citar como investigada a Cristina Álvarez, la asistente de la esposa de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y pedir el listado completo de las llamadas telefónicas.

Estos datos serán claves y arrojarán luz sobre si hubo llamadas desde ese número o números a empresarios y patrocinadores de la cátedra extraordinaria sobre la Transformación Social Competitiva (TSC), que dirigía la propia Begoña Gómez a pesar de carecer de la titulación necesaria para ser alumna en esos estudios.

Las acusaciones populares, especialmente Hazte Oír y Vox, han puesto el foco en las llamadas telefónicas y los mails que salieron y entraron en La Moncloa para hacer parte del trabajo de la mujer de Begoña Gómez, un hecho por el que piden la imputación de Begoña Gómez por malversación y prevaricación. La estrategia de estas acusaciones pasa por conectar el caso Begoña Gómez con el caso Koldo, así como vinculación con los contratos de las mascarillas y el rescate de Air Europa, en el que participó Reyes Maroto.

Vox y Hazte Oír tratan de conectar el caso Begoña Gómez con la trama Koldo con distintas conexiones, especialmente, con los mensajes entre Víctor de Aldama y Reyes Maroto, pero también con las llamadas a empresarios desde La Moncloa para poder demostrar el tráfico de influencias, uno de los delitos más difíciles de probar. La tarea es ardua y se necesitan testimonios clave o bien contradicciones que ponen de manifiesto estas prácticas ilícitas.

La propia asistente de Begoña Gómez afirmó que trabaja a las órdenes de Begoña Gómez desde su llegada a La Moncloa, pero no solo se encargó de asistirla como consorte del presidente del Gobierno, sino que fue parte activa en las relaciones con los patrocinadores de la cátedra extraordinaria de TSC, tal y como muestran los mails intervenidos por la UCO de la Guardia Civil.

LA IMPUTACIÓN GENERA PREOCUPACIÓN EN LA MONCLOA

La imputación de Cristina Álvarez pone ahora el foco en el Ministerio de Presidencia, donde trabaja habitualmente e ininterrumpidamente desde julio de 2019. Según fuentes cercanas al Ejecutivo, la investigación sobre este cargo de máxima confianza deja una «profunda preocupación», por más que la ministra portavoz del Gobierno afirme que se ha enterado por la prensa de esta nueva investigada en el caso de Begoña Gómez.

Pilar Alegría ha asegurado que habría que investigar la filtración, a pesar de que la han conocido todas las partes y que se trata de una información habitual que llega a los medios en un caso en el que se indaga sobre la esposa de Pedro Sánchez. De hecho, el Gobierno ha intensificado los ataques contra el PP de Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso en pleno escándalo judicial.

La asesora de Moncloa y trabajadora para Begoña Gómez, María Cristina Álvarez Rodríguez
La asesora de Moncloa y trabajadora para Begoña Gómez, María Cristina Álvarez Rodríguez

El nombre de Cristina Álvarez, imputada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, apareció en los mails entregados por la propia Begoña Gómez al juez Juan Carlos Peinado, unas pruebas de cargo contra la directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia. En los documentos se revela la actividad de la funcionaria como asistente personal de la esposa del presidente del Gobierno, tal y como apuntó la UCO en su último informe.

LOS MAILS ENTREGADOS POR BEGOÑA GÓMEZ PUSIERON CONTRA LA PARED A CRISTINA ÁLVAREZ

Además de los correos electrónicos para realizar labores de intermediaria entre Begoña Gómez y las empresas patrocinadoras de la cátedra extraordinaria, la propia asistente de la mujer de Pedro Sánchez estuvo presente en distintas reuniones de alto nivel para la cátedra, como con el exvicerrector de la Complutense, Juan Carlos Doadrio, o el propio rector, Joaquín Goyache Goñi, quien lo reconoció en sede judicial.

Uno de los mails de la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, sobre las actividades privadas de la mujer del presidente del Gobierno
Uno de los mails de la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, sobre las actividades privadas de la mujer del presidente del Gobierno

La asesora de La Moncloa se negó a declarar en su comparecencia en el Senado en la comisión del caso Koldo ante la más que posible imputación, que ha llegado mes y medio después de ser citada como testigo ante el juez Peinado, cuando aseguró que se la nombró para el cargo con el objetivo de ayudar a la mujer del presidente del Gobierno tanto en asuntos oficiales como privados. En La Moncloa no pasó entrevista alguna y fue escogida por conocer a la mujer de Pedro Sánchez desde hacía tiempo.

De conectarse ambos casos, Vox y las acusaciones populares tendrían munición para apuntar directamente a la presidencia del Gobierno.

VOX INSISTE EN VINCULAR EL CASO KOLDO CON EL DE BEGOÑA GÓMEZ

Tras la declaración de Barrabés, la formación política dirigida por Santiago Abascal inició los preparativos para una posible citación a Pedro Sánchez en calidad de testigo, una testifical que derivó en una querella contra el juez Peinado por prevaricación, aunque fue archivada. Si bien, las acusaciones indagan en la posible conexión con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que podría también seguir los pasos de Pedro Sánchez al ser el máximo responsable de la contratación de La Moncloa para asistir a Begoña Gómez.

Correo enviado por Cristina Álvarez para la presentación de la cátedra extraordinaria TSC de Begoña Gómez
Correo enviado por Cristina Álvarez para la presentación de la cátedra extraordinaria TSC de Begoña Gómez

La acusación popular espera que el teléfono de Cristina Álvarez pueda responder a las cuestiones sobre las llamadas a empresas reguladas por el Gobierno o bien consejeros delegados o altos ejecutivos de firmas.

Estas preguntas fueron planteadas a Pedro Sánchez, que no declaró ante Peinado. «¿A cuántas empresas cotizadas que dependen de su regulación pública llamó usted para que recibieran personalmente a su esposa?» y «¿A cuántos consejeros delegados que dependen de la regulación pública llamó usted para que se reunieran con su esposa?», son dos de las cuestiones que trata de responder la acusación popular.