Las tres propiedades de Ábalos en Madrid y Valencia que pide el Supremo

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, dictaba este martes un auto en el que requiere a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, un informe «sobre la situación económico patrimonial del ex ministro José Luis Ábalos y de su hijo Víctor, conforme resulte de la consulta de fuentes abiertas, expresivo de las cuentas o depósitos bancarios de los que pudieran ser titulares, cotitulares o autorizados; de los bienes inmuebles o vehículos que se hallaren registrados a nombre de uno u otro; y de su eventual participación en entidades mercantiles como administradores, socios o partícipes».  

En el caso del ex ministro sus propiedades en España son fáciles de conocer, basta con acceder al registro de la propiedad para conocerlas. José Luis Ábalos Meco posee tres inmuebles, dos de ellos a título único y otro compartido en régimen de bienes gananciales con su última esposa, Carolina Perles Miñana.

El más antiguo de ellos está ubicado en la planta baja de un edificio céntrico de Valencia, de 187 metros cuadrados y el propietario es el ex ministro «de la totalidad del pleno dominio de esta finca, con carácter privativo» y fue adquirida «por disolución de comunidad» en escritura autorizada en Madrid el 7 de octubre de 2022. La finca está hipotecada por Bankia por 50.000 euros y vence este próximo 5 de agosto de 2025, si el registro de la propiedad está actualizado y el ex ministro no la ha amortizado todavía.

Justo encima de esta casa, en la misma calle y mismo número, pero en la primera planta José Luis Ábalos adquirió otro piso de 104,55 metros cuadrados. El ex ministro la adquirió por liquidación de sociedad conyugal el 22 de diciembre de 1992. Ésta es la vivienda habitual del ahora diputado del Grupo Mixto.

humilla 17 Moncloa
Zona donde Ábalos compró un pequeño apartamento en Madrid con su esposa.

Es la casa más moderna y conocida porque varios de los imputados y testigos en el Caso Koldo de compra venta de mascarillas se han referido a ella y aparece en los informes de la UCO, consiste es el pequeño apartamento que adquirió el 14 de enero de 2010 en Madrid junto a la que era entonces su esposa, Carolina Perles Miñana, en el centro de la capital de España.

El apartamento de 31 metros cuadrados, en una quinta planta, consta de comedor-estar, dos dormitorios, cocina y cuarto de baño. Tanto él como su ex esposa firmaron un préstamo de 118.000 euros con la Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante durante 25 años.

Ábalos y su esposa no vivieron en este apartamento, muy pequeño para una pareja y los dos hijos que tuvieron durante el matrimonio y usaron la residencia oficial de la que dispone el ministerio de Fomento. El apartamento fue alquilado a Koldo García, que lo usaba para vivir con su esposa Patricia Uriz cuando ambos trabajaban en el ministerio, uno como asesor del ministro y la otra como ayudante de secretaria del ministerio.

José Luis Ábalos Meco no consta actualmente como cargo en ninguna empresa. Su hijo, Víctor Manuel Ábalos Aguado sí es socio único en una empresa llamada External Programmes Consulting, que domicilió en sus inicios en el apartamento madrileño del ex ministro en sus inicios, en el año 2011. Ahora está domiciliada en la localidad valenciana de La Pobla de Vallbona.

La empresa del hijo mayor de Ábalos, abogado de profesión, se dedica a «la asesoría y consultoría para la identificación, formulación, seguimiento y evaluación de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo y la elaboración de estudios sectoriales o geográficos de viabilidad técnica». El año 2023 facturó 66 mil euros y tiene un solo empleado.

El juez del Supremo quiere saber si las declaraciones de Víctor de Aldama respecto al apartamento en el paseo de la Castellana que dijo que iba a comprar para cedérselo, supuestamente, al hijo de Ábalos, tiene algún fundamento, al igual que los famosos 500 mil euros que iban a ser destinados a un préstamo para que Koldo Garcia comprase el pequeño apartamento donde vivía en Madrid, propiedad de Ábalos.

ÁBALOS LLAMADO A DECLARAR

El instructor también quiere averiguar si hubo algún tipo de incremento patrimonial en las cuentas corrientes de Ábalos que no fueran atribuibles a su nómina como ministro o secretario de organización del PSOE.

De momento, el 18 de febrero está citado Ábalos, esta vez con el suplicatorio del Congreso ya concedido y por tanto, su declaración no será voluntaria, sino reclamada por el juez instructor Leopoldo Puente. Hay que recordar que el Supremo solo investiga a tres personas, el propio Ábalos, el empresario Víctor de Aldama y el ex asesor ministerial Koldo García.

El juez ha citado además como testigos a 17 personas entre los días 25 de febrero y 5 de marzo, entre ellos los ex altos cargos de Transportes Jesús Manuel Gómez García, Javier Herrero e Isabel Pardo de Vera, el director de Gabinete de la ministra de Hacienda, Carlos Moreno Medina, Joseba García Izaguirre (hermano del investigado Koldo), Víctor Ábalos (hijo del investigado José Luis), la empresaria Carmen Pano y su hija, así como Jessica Rodríguez García, con quien el ministro tenía una «relacion especial», según los informes de la UCO, y varios empresarios.

El auto especifica que quienes, de ellos, estuvieren investigados en otras causas por hechos relacionados con la que se instruye en el Supremo, deberán comparecer asistidos de letrado.