Gamarra recuerda que «el primer palacete entregado al independentismo fue Navarra»

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha declarado que «el primer palacete que el PSOE entregó al independentismo vasco no es el palacete de París, si no Navarra». Estas declaraciones fueron realizadas en un desayuno informativo realizado por el Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que el protagonista fue el presidente del PP, Javier García.

«Navarra es sinónimo de prosperidad y emprendimiento y no enredarse en debates identitarios como nuestros vecinos, algo que trae perdida de los servicios públicos y calidad de vida como pasa ahora con Chivite», añadió Gamarra. La líder popular también señaló la necesidad una Navarra foral y diferente, no un apéndice del País Vasco que es lo que ha logrado Sánchez, según Gamarra.

«Asegurar el futuro del sector industrial y del automóvil es vital para Navarra, un futuro duro pues Sánchez apoya más la automoción china que la Navarra. Todo con el fin de finiquitar el sistema fiscal Navarro, con un infierno económico con el gobierno socialista», agregó Gamarra.

Además, la secretaria popular recalcó que Sánchez usa a Navarra como moneda de cambio con Bildu y como laboratorio de pruebas de los pactos del PSOE con Bildu. Acabando con 30 años de pactos entre el centro derecha y el PSOE con el fin de tener un gobierno constitucionalista en Navarra. «Algo anti natural como muestra las elecciones autonómicas y municipales, en las que el PP es la fuerza que más crece en todos los ámbitos y sondeos», enfatizó.

Gamarra también comentó que el PP luchará por mantener la identidad Navarra y su estilo de vida, demostrando a España que la Comunidad es una región foral y emprendedora como siempre ha sido. Con una economía en crecimiento, unos servicios públicos de los más competentes del país y un proyecto de crecimiento continuo, «no como la Navarra de Chivite y sus socios».

EuropaPress 6340343 presidente portavoz parlamentario ppn javier garcia Moncloa
El presidente y portavoz parlamentario del PPN, Javier García.

JAVIER GARCÍA PREOCUPADO POR EL MAL USO DE LA FISCALIDAD FORAL NAVARRA

Javier García recordó que Navarra es una comunidad muy plural, como indica su parlamento, rica en historia y variedad paisajística. Como indica sus cambios de gobierno. «En diez años hemos pasado de un gobierno de centro derecha, pasando por uno nacionalista y acabando con un gobierno socialista con el apoyo del independentismo radical», expuso García.

«Chivite es el reflejo de Sánchez, con su políticas populistas marcadas con los acuerdos con Bildu y siguiendo la hoja de ruta de los nacionalistas. Somos la primera línea del frente contra las políticas de Sánchez y sus pactos con los nacionalistas, somos la tierra probeta donde ensaya sus políticas con Bildu y el PNV y luego las lanza a nivel nacional», recordó el político navarro.

García también señaló que «Navarra siempre dominaba los rankings económicos y hoy ha caído en detrimento de otros, algo muy significativo de las medidas económicas que la señora Chivite hace». Algo que, según García, se denota en el empleo y las políticas públicas. «Éramos líderes en creación de empleo y ya no es así, somos la única comunidad en la que se ha visto incrementado el paro, 1,21% el año pasado, desde que gobierna Chivite algo más del 4%. Una tendencia que va a peor y que se alarga en el tiempo».

Según, el líder de los populares navarros estos datos hacen que se resientan los servicios públicos navarros, otra hora modelo para el resto de España y ahora en franca decadencia debido a las políticas realizadas por el gobierno progresista que ahora mandan en la Comunidad Foral.

«Con un ritmo menor en la afiliación a la Seguridad Social que en el resto del país, cuando en la actualidad estamos en un punto álgida de este elemento, solo están peor en este sentido el País Vasco y Extremadura», señaló. Situación similar para los autónomos, «en Navarra cada dos días perdemos un autónomo», «claramente los navarros nos estamos quedando atrás», recordó García.

«Éramos la región con menos pobreza de España y ahora somos la segunda, pero lo más dolorosos es que somos la comunidad con más crecimiento de pobreza en los últimos años, especialmente desde que gobiernan los autoproclamados progresistas», puntualizó el navarro.

EuropaPress 6419243 manifestacion pamplona contra cierre planta bsh esquiroz Moncloa
Manifestación en Pamplona en contra del cierre de la planta de BSH en Esquíroz.

FUTURO DURO

Aprovechar el régimen fiscal particular de Navarra, tanto a nivel social como para hacer atractiva la comunidad para que las empresas se instauren en la Comunidad Foral es algo esencial para García. «Mejorar las infraestructuras debe ser una obligación para los gobiernos navarros, estamos estancados desde hace ocho años, desde el gobierno de Rajoy. Si estuviésemos con un presidente popular estoy convencido que el Ave ya habría llegado a Navarra», explicó García.

Pero el líder popular también se ha mostrado optimista, en este sentido, el dirigente popular cree que no habrá ningún consejero de Bildu en el Gobierno de Navarra, porque gobernará en el Partido Popular y él mismo se ve como presidente de ese gobierno capaz de revertir estas políticas del PSOE y Bildu.

Unas acciones encaminadas a mejorar la fiscalidad navarra, realizando las políticas que comunidades como Aragón y el País Vasco realizan y que Chivite y sus socios no realizan en Navarra de forma incomprensible perjudicando la calidad de vida de los navarro en comparación con las regiones vecinas. Algo que repercute en la creación de empresas y empleo, según recalca el popular.

La salida de BSH de Navarra es otro de los puntos negros de este gobierno del PSOE, «donde solo la señora Chite ha intentado hacer algo después del anuncio de cierre de la empresa en Navarra, no antes como debería ser. Un clavo más al ataúd empresarial navarro».

Para finalizar, reclamó que es necesario escuchar con antelación y actuar después para evitar este tipo de situaciones por las reacciones tardías que hace el Gobierno Navarro. Al igual que la inestabilidad de Volkswaguen «cada vez más inestable por la inacción de Chivite para poder ayudar a la fabricación de coches eléctricos en la Región Foral».