El bloque conservador del CGPJ sugiere que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los jueces mismos

Los diez vocales que forman el bloque conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han redactado un informe donde proponen reformar la ley de modo que los 12 vocales procedentes del turno judicial sean elegidos por los propios jueces y magistrados sin intervención de las Cortes Generales.

El informe es la respuesta del bloque conservador al mandato legal de examinar los sistemas europeos de elección de los miembros del órgano de gobierno de los jueces y hacer una propuesta de reforma del sistema de elección de los 12 vocales judiciales del CGPJ.

Para ello, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial efectuada el pasado agosto –como parte del acuerdo para renovar el CGPJ– dio un plazo de seis meses que expira este jueves. Un día antes, se celebrará un Pleno a fin de abordar esta cuestión, aunque con posturas enfrentadas de los bloques conservador y progresista.

Fuentes del órgano de gobierno de los jueces indican que el debate radica en cuál debe ser el nivel de participación de las Cortes Generales en la elección de los 12 vocales del CGPJ que entran por el turno judicial. Los progresistas creen que no se puede eliminar la intervención parlamentaria, algo por lo que, en cambio, apuestan los conservadores.

En un principio, el bloque conservador abogaba por que al menos 10 de esos 12 vocales fueran elegidos por los jueces y magistrados, si bien en el informe emitido proponen directamente que esta docena de vocales sea designada por los togados.

Así, el informe emitido, que plantea reformar 17 artículos de la LOPJ, establece que «en la elección de los doce vocales del Consejo General del Poder Judicial de procedencia judicial serán electores todos los jueces y magistrados pertenecientes a todas las categorías judiciales que se encuentren en servicio activo en el momento de publicarse la convocatoria de la elección».

Dada la oposición de los diez vocales del bloque progresista del CGPJ a avalar una propuesta que deje al margen al Parlamento, y que se necesitan 13 votos para aprobarla, las fuentes consultadas avanzan que será difícil que este miércoles haya acuerdo al respecto.