Tras el pelotazo de “Súper Machos”, Netflix se la juega con otro remake español

La serie francesa Super Machos, la cual adapta la trama de la reciente exitosa serie de comedia española, Machos alfa, logró convertirse en uno de los últimos éxitos del mes de enero dentro de Netflix; a lo largo de febrero, Netflix volverá apostar fuertemente por otra serie remake, pero en esta ocasión, esta seguirá ella premisa de una de las películas carcelarias más exitosas de la nueva era del cine español, la cual logró conquistar al jurado de los Goya y catapultó a la fama a un reconocido actor nacional.

Esta nueva serie de Netflix, como la película original, a lo largo de sus episodios, dejará al descubierto los problemas sanitarios y peligros de infraestructura que se esconden dentro de diferentes prisiones del mundo, lo que suele desencadenar el malestar de los prisioneros, quienes deciden llegar al límite de generar un motín, para que el gobierno escuche sus reclamos; esta serie, además de inspirarse en la ganadora al Goya, desarrolla la historia de uno de los motines carcelarios que dejaron una gran huella dentro de la historia de México.

Netflix presentará la versión mexicana de “Celda 211”

El 5 de febrero de este año, la serie mexicana, Celda 211, llegará a Netflix para presentarle a los españoles su versión sobre la película de Daniel Monzón, la cual, en el año 2010, ganó ocho premios Goya; este remake, la historia se desarrollará dentro de Centro de Reinserción Social para Adultos 3, en Ciudad Juárez, donde el caos estará a punto de apoderarse del lugar, todo gracias a un motín.

Antes del motín, la serie presenta a un abogado de derechos humanos, Juan Olivera, el cual se encontraba en el medio de su habitual recorrido por las prisiones de la ciudad que, de manera inesperada, quedará en el medio del caos que se desató en el escenario principal de la serie; Juan quedará sin ningún guardián dentro de la prisión, luego de que oficial que lo escoltara, fuera atacado brutalmente por un interno, el cual además atacará al protagonista, ya que este intenta salvar al policía, ataque que lo deja inconsciente por unos minutos.

Para evitar cualquier inconveniente, este abogado fingirá ser un recluso del lugar y poco a poco, comenzará a obtener la confianza del hombre que organizó el motín; claro que la misión de supervivencia de Juan no será fácil, pues gracias al motín, la tensión entre los diferentes grupos de reclusos aumentará y de esta manera, comenzará una batalla campal. A diferencia de los sucesos de la película española, el motín de esta serie obtuvo resultados aún más sangrientos y el plan fue orquestado por Los Mexicles, el brazo armado del Cártel de Sinaloa.

Diego Calva: el actor mexicano que ocupó el lugar de Alberto Ammann

Diego Calva: el actor mexicano que ocupó el lugar de Alberto Ammann
Imagen: Elpais.com

En la película española Celda 211, Alberto Ammann, el cual debutó en la industria gracias a este film, es quien queda encerrado junto a los presos que organizan el motín; en la serie internacional de Netflix, es el actor Diego Calva quien ocupa el lugar de Alberto, que aunque sus personajes poseen diferentes nacionalidades, tienen dos grandes propósitos: ayudar a diferentes presos y escapar de la prisión, con el fin de volver a los brazos de su pareja, la cual está en el medio de la dulce espera de un niño.

Diego Calva, no solo fue capaz de triunfar dentro de la industria del entretenimiento de su país, sino que también logró obtener un lugar dentro de Hollywood e incluso dentro del cine español, donde trabajo con uno de los actores más queridos y virales de los últimos años; gracias a su participación en la serie Narcos: México, Calva llegó a ocupar un lugar dentro de la película Babylon (2022) y en el año 2023, regresó a Netflix para interpretar a Octavio en Bird Box: Barcelona, donde compartió escena con Mario Casas.