Así es la luz V-16 que la DGT exigirá en todos los coches desde 2026

La DGT anunció una nueva disposición que comenzará a regir de manera obligatoria en enero de 2026. La DGT confirmó que los conductores deberán contar con la baliza V-16 para reemplazar a los triángulos tradicionales de emergencia, los dispositivos que se encargan de avisar sobre una avería en las vías y carreteras. Por el momento, cualquier conductor que sufre un problema mecánico debe bajar del coche, ponerse el chaleco reflectante y el triángulo de preseñalización para alertar a los otros conductores.

Esto puede provocar graves accidentes en las calles o carreteras y un peligro para el conductor que bajó del vehículo en plena noche. Por este motivo, es que la Dirección General de Tráfico confirmó el uso obligatorio de esta nueva luz V-16 que permitirá proteger a los conductores y que posee una serie de nuevas tecnologías que facilitan la conexión en caso de avería en plena vía. Este ofrece una mayor visibilidad y da la posibilidad de alertar sin necesidad de bajar del coche.

1
La advertencia de la DGT sobre la luz V-16

Imagen: www.dgt.es

Mediante los canales oficiales, la Dirección General de Tráfico confirmó la fecha en la que el triángulo de emergencia quedará atrás para darle paso a esta nueva baliza. «España implantará la obligatoriedad de la luz V-16 conectada desde el 1 de enero de 2026», confirmaron a través de su cuenta de X donde también revelaron algunos detalles de la nueva disposición. Uno de ellos asegura que los coches extranjeros en circulación internacional por España podrán usar triángulos, mientras que los españoles podrán usar la V-16 en otros países.

Los dispositivos tradicionales tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y los conductores podrán usar ambos métodos. Sin embargo, desde la fecha propuesta todos los vehículos del país deberán contar con una luz V16 homologada y conectada a la plataforma DGT 3.0, que es la que garantizará la seguridad vial correspondiente y evitará cualquier castigo por parte de la entidad. Las multas previstas para quienes no la posean serán de entre 80 y 200 euros, dependiendo de las circunstancias de la infracción.

Atrás