El aceite de oliva es mundialmente conocido por sus increíbles beneficios para la salud y un gran aliado dentro de la dieta mediterránea. Sin embargo, cada vez son más las marcas y variedades que existen en el mercado, de tal manera que elegir un aceite de oliva virgen extra de calidad puede resultar realmente complicado y abrumador.
En este sentido, es fundamental saber las claves para elegir una excelente opción que cumpla con las características indicadas para cuidar la salud. En particular, existe un simple detalle que puede marcar toda la diferencia entre un aceite de excelente calidad y uno que no sea el mejor. Aquí te explicaremos cómo elegir la mejor alternativa para la salud.
Así puede elegir el mejor aceite de oliva
Si deseas elegir el mejor aceite de oliva virgen extra debes observar muy bien un detalle que muchas veces pasamos por alto: la botella. Si bien no está de más leer las etiquetas y encontrar referencias sobre la calidad, evaluar el envase de este producto es fundamental. La botella del aceite juega un papel crucial en la conservación de las propiedades, de tal manera que este tiene que cumplir con ciertas características que pueden marcar una gran diferencia.
Por un lado, la botella debe ser de vidrio oscuro, pues esta característica es perfecta para proteger el aceite de la luz, el calor y el oxígeno, factores que pueden alterar el sabor y la calidad. No elijas botellas de plástico transparente o de colores claros, ya que estos pueden acelerar la oxidación. También es recomendable seleccionar botellas de tamaño reducido, debido a que el aceite puede oxidarse mucho más rápido en envases grandes. Finalmente, asegúrate que la etiqueta tenga toda la información del producto, esto brinda mucha más seguridad.
Otros aspectos que debes tomar en cuenta al comprar aceite de oliva
Además del empaque, también puedes evaluar otras características del aceite de oliva para determinar su calidad. Por un lado, el color de este producto puede variar desde el amarillo verdoso hasta el dorado intenso. No existe un color ideal, pues estos dependerá de la madurez de la aceituna. El aroma también debe ser intenso y frutado. Evita aquellos que tienen olores rancios, a vinagre o a humedad.
En general, este alimento es altamente recomendado por especialistas de la salud, pues tiene diversos beneficios en el organismo. De hecho, he sabido que es una excelente fuente de antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. También contribuye a disminuir los niveles de colesterol malo y aumentar el colesterol bueno, de tal manera que es un aliado para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.