Así son las playas inteligentes de Palma que cambiarán la dinámica del verano

Las playas de Palma de Mallorca son una de las más concurridas durante la temporada de verano y, en tiempos donde el turismo está en la mira, el Ayuntamiento encontró la solución. Las playas de Palma tendrán un nuevo sistema que promete revolucionar el verano y cambiar la dinámica ante la masividad.

El Ayuntamiento de la ciudad empezó con un proyecto que se materializará en el verano 2025 donde se podrá mantener un control de la superpoblación con un sistema digital que permitirá realizar reservas con antelación y evitar los amontonamientos.

Cómo será el sistema de playas inteligentes en Palma

Cómo será el sistema de playas inteligentes en Palma

Este nuevo sistema para las playas de Palma de Mallorca implica una novedad y una estrategia para el control de la masividad que el Ayuntamiento eligió poder llevar a cabo debido a el gran afluente de turistas que las visitan cada año. De esta manera, el bañista podrá reservar con antelación las tumbonas y las sombrillas y así evitar pagar un precio excesivo por ellas y evitar el amontonamiento.

David Díez, coordinador general de Innovación y Distrito Digital del Ayuntamiento de Palma, fue quien explicó esta nueva estrategia y dio los motivos por los que es esencial llevarla adelante el próximo verano. “Vamos a modernizar los servicios de los arenales con una gestión digital que mejorará la experiencia de los turistas y los residentes”, aclaró en El Periodico de España.

Más detalles de las playas inteligentes de Palma

Más detalles de las playas inteligentes de Palma

Además de las reservas de tumbonas y sombrillas, este sistema innovador de Palma de Mallorca tiene la intención de mejorar la experiencia del turista con beneficios y comodidades dentro de las playas. De esta manera, los visitantes podrán realizar las gestiones desde una aplicación con sistema de pago seguro y así evitar las largas filas para poder conseguir un lugar. Con este plan, el gobierno de la ciudad podrá tener información de ocupación de las playas en tiempo real lo que permitirá garantizar una mejor atención a sus usuarios.

Dentro de las comodidades de este sistema, el bañista podrá aprovechar de Wi-Fi gratuito y drones para operaciones de vigilancia y rescate. La App podrá proporcionar información sobre la situación de cada arenal, los servicios de entretenimiento que posee y también contará con un mapa interactivo de la playa con la disponibilidad en tiempo real de tumbonas. Para sumar más curiosidades a este innovador proyecto, el Ayuntamiento también dispondrá de tecnologías para medir aspectos como la calidad y la temperatura del agua y para optimizar recursos energéticos.