El Senado, con mayoría absoluta del Partido Popular, ha aprobado la creación de una comisión de investigación sobre el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El objetivo principal: analizar la gestión del actual presidente, José Félix Tezanos, bajo la sospecha de manipulación en favor del PSOE durante las campañas electorales.
El PP busca arrojar luz sobre el CIS de Tezanos
La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo ha puesto el foco en el CIS, alegando «reiteradas manipulaciones» por parte de Tezanos para beneficiar a los socialistas en los comicios. El partido argumenta que la institución, debería ser un organismo independiente, se ha convertido en un instrumento al servicio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La comisión de investigación, que se constituirá después del verano, tendrá como objetivo principal examinar en profundidad las actividades del CIS. Se analizarán las encuestas publicadas durante la presidencia de Tezanos y se compararán con los resultados electorales, buscando posibles disparidades significativas que puedan sugerir una intencionalidad política en la metodología o la publicación de las mismas.
Además, el PP se plantea la posibilidad de proponer reformas legales que blinden la independencia del CIS y garanticen la objetividad de sus estudios. Estas reformas podrían incluir la modificación del sistema de nombramiento del presidente del CIS, estableciendo un proceso más transparente y menos susceptible a la influencia partidista. También se valorará la necesidad de reforzar los mecanismos de control interno para asegurar la imparcialidad en la elaboración e interpretación de las encuestas.
¿Acciones legales contra Tezanos?
La investigación del Senado podría tener consecuencias legales. El Partido Popular no descarta emprender acciones legales contra José Félix Tezanos, ya sea en el ámbito penal o en otras jurisdicciones, si se encuentran indicios de delito en su gestión al frente del CIS.
Alicia García, portavoz del PP en el Senado, ha sido una de las voces más críticas con Tezanos. García ha denunciado en repetidas ocasiones la «descarada utilización» del CIS con fines partidistas. La polémica se intensificó tras la multa impuesta por la Junta Electoral Central (JEC) a Tezanos por una encuesta realizada durante la jornada de reflexión en unas elecciones generales.
Por su parte, Tezanos se ha defendido de las acusaciones, afirmando que el PP mantiene una «persecución sistemática» en su contra desde que asumió la presidencia del CIS. El sociólogo insiste en la «transparencia» y «rigurosidad» del organismo que dirige, negando cualquier tipo de manipulación en las encuestas.