Luis Rubiales será juzgado por el beso a Jennifer Hermoso en febrero de 2025

El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado entre los días 3 y 19 de febrero del próximo año el juicio al ex presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, al ex seleccionador femenino Jorge Vilda, al ex director deportivo de la selección Albert Luque y el que fuera responsable de Marketing Rubén Rivera por el beso del primero a la jugadora Jennifer Hermoso en la final del pasado mundial, celebrado en Sídney (Australia) el 20 de agosto, y las supuestas coacciones posteriores a la jugadora para que retirase la denuncia.

El juicio, tal y como consta en una diligencia de ordenación de la Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado Central de lo Penal, se celebrará en la sede de San Fernando de Henares (Madrid) los días 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 13, 17, 18 y 19 a partir la de las 10 horas.

Hay que recordar que durante la instrucción Luis Rubiales llegó a pedir que declarasen sus hijas durante el juicio, una testifical que tendrá que admitir o no el tribunal. La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita dos años y medio de cárcel para el ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol por el beso que impuso en la boca a la futbolista Jennifer Hermoso tras la final del mundial femenino y las supuestas coacciones a la deportista y a varios de sus allegados para que saliera públicamente en un vídeo a restar importancia a ese beso. La Fiscalía atribuye a Rubiales delitos de agresión sexual y coacciones.

El Ministerio Público también pidió año y medio de cárcel para el director deportivo de la selección, Albert Luque, el ex entrenador de la selección femenina Jorge Vilda y el ex responsable de marketing de la Federación Rubén Rivera por las presuntas coacciones a las que sometieron a la jugadora para que dijese que el beso había sido consentido. Además, reclama que los acusados indemnicen a la futbolista con 100.000 euros. La Federación apartó de sus funciones a Luque y Rivera nada más conocerse su imputación.

LA FISCALÍA SOSTIENE QUE JENNI HERMOSO SUFRIÓ «ACTOS CONSTANTES Y REITERADOS DE PRESIÓN»

Marta Durántez, fiscal de la Audiencia Nacional, sostiene en su escrito de acusación que Rubiales «propinó» a la jugadora un beso en los labios «de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación de la jugadora». Con posterioridad, «ante las consecuencias personales y profesionales que le podían acarrear», tanto el ex presidente de la RFEF como el resto de acusados comenzaron a ejercer «actos constantes y reiterados de presión» tanto a la futbolista como a su familia y amistades. Todo, dice la fiscal, con la finalidad de que, públicamente, justificara y aprobara «el beso que contra su voluntad» le había dado el ex presidente de la RFEF. 

El escrito otorga por tanto credibilidad absoluta al relato de Jennifer Hermoso que en su declaración ante el juez el pasado mes de enero de 2024 dijo que el beso fue inesperado y en ningún momento consentido y que, en las horas y días posteriores, ella y algunos de sus familiares y amigos sufrieron un atosigamiento constante por parte de Rubiales y personas de su entorno. Según el escrito de Fiscalía, las «presiones« a las que se sometió a la jugadora crearon en ella  «una situación de hostigamiento que le impidió desarrollar su vida en paz, tranquilidad y libremente». 

Luis Rubiales defendió ese beso ante el juez como un acto «natural» entre dos personas que han convivido mucho tiempo y negó haber presionado a la jugadora, según extractos de su declaración adelantados por el diario El Español. «¿Cómo le voy a pedir perdón si estábamos los dos super contentos?», dijo durante el interrogatorio para tratar de justificar ese acto, que fue retransmitido en directo por televisiones de todo el mundo. Tras su declaración, el juez prohibió a Rubiales acercarse a menos de 200 metros de la futbolista y comunicarse con ella mientras se instruía la causa. El resto de investigados también negaron las coacciones en el juzgado.