Canarias: La diócesis intensifica la ayuda a migrantes para que puedan «elegir entre migrar o quedarse»

Ante el incremento de la llegada de personas migrantes a las Islas Canarias, especialmente durante los meses de verano, las diócesis canarias han intensificado su labor de apoyo a través del proyecto «Hospitalidad Atlántica». Esta iniciativa busca ofrecer recursos y espacios seguros a las personas en situación irregular que llegan a las islas en busca de un futuro mejor.

¿En qué consiste Hospitalidad Atlántica?

Hospitalidad Atlántica es un proyecto impulsado por el departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cuenta con el apoyo del Vaticano a través del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

Este proyecto busca crear una red de apoyo entre países de tránsito y destino para facilitar la acogida y el acompañamiento de las personas migrantes. Actualmente, participan en esta iniciativa 10 países y 26 diócesis de Europa y África.

¿Cuáles son los objetivos principales de Hospitalidad Atlántica?

  • Ofrecer información veraz: Se busca proporcionar información real y contrastada sobre los peligros de la ruta migratoria, las dificultades legales en Europa y los derechos de las personas migrantes en las fronteras.
  • Proporcionar espacios seguros: Se trabaja para facilitar el acceso a espacios seguros donde las personas migrantes puedan recibir atención integral, cubriendo necesidades sociales, sanitarias, psicológicas y educativas.
  • Fomentar la cooperación internacional: Se impulsa la colaboración entre países e instituciones para abordar el fenómeno migratorio desde una perspectiva humana y solidaria.

La importancia de la red de apoyo

La Red de África y Europa para la Movilidad Humana (RAEMH) juega un papel fundamental en este proyecto. Esta red, compuesta por 11 miembros y financiada por Cáritas España, Cáritas Italia y Secours-Catholique-Cáritas Francia, contribuye a brindar asistencia y apoyo a las personas migrantes durante su viaje y a su llegada a Europa.

El Papa Francisco, en su mensaje «Dios camina con su pueblo» con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, ha hecho un llamamiento a la solidaridad y la empatía hacia las personas migrantes. El pontífice nos recuerda que «el encuentro con el migrante, como con cada hermano o hermana necesitados es también un encuentro con Cristo».

En definitiva, Hospitalidad Atlántica se presenta como una iniciativa crucial para ofrecer una respuesta humana y efectiva a la realidad migratoria. A través del trabajo conjunto entre instituciones, organizaciones y la sociedad civil, se busca construir un futuro donde la dignidad y los derechos de todas las personas sean respetados y protegidos.