En pleno siglo XXI, donde los teléfonos han pasado de ser simples dispositivos para hablar a convertirse en auténticas herramientas multitarea, el móvil ha llegado a ocupar un lugar central en el día a día. Para muchos, el móvil es algo más que un aparato, es esa extensión natural de la vida moderna que resuelve desde la comunicación hasta la financiación sin apenas darnos cuenta. Sin embargo, parece que no todo el mundo sabe que su propio móvil esconde trucos sorprendentes, ocultos bajo botones que suelen pasar desapercibidos incluso para los más atentos.
Uno de los secretos mejor guardados, y más útiles, está relacionado con el botón de encendido o apagado. Pocos usuarios prestan atención al hecho de que, dependiendo de la marca y el modelo, este botón del móvil puede servir para mucho más que iniciar o apagar el cacharro. Existe la posibilidad de personalizarlo con atajos rápidos, simplemente con una doble o triple pulsación, para disparar la cámara, encender la linterna, activar el modo silencio o abrir aplicaciones a la velocidad del rayo.
1EL BOTÓN QUE PASA DESAPERCIBIDO EN EL MÓVIL

A pesar de que en la rutina diaria damos uso constante a los botones físicos, el botón de encendido del móvil suele limitarse a tareas básicas, como bloquear o desbloquear la pantalla, y eso hace que nadie repare en su potencial desconocido. Lo curioso es que los fabricantes han ido dotando este elemento de nuevas funciones, aunque pocas personas se animan a indagar y descubrir todo el partido que puede ofrecer.
En el caso de los móviles más recientes, cada vez es más habitual que este botón cuente con acciones configurables. Así que, si uno se acerca al menú de ajustes de su móvil, verá que es posible asignar funciones especiales a las pulsaciones rápidas, logrando que ese acceso a la cámara o la linterna ya no dependa de rebuscar entre aplicaciones. Resulta llamativo cómo un gesto tan simple puede transformar la experiencia de usuario agilizando tareas que, de otra manera, podrían desesperar hasta al más paciente.