martes, 29 abril 2025

Este movimiento al reservar vuelos te ahorra hasta 100€ y las aerolíneas lo odian

El bolsillo del viajero medio sufre cada vez que se enfrenta a la jungla de precios de los billetes de avión. Es una sensación familiar, esa de encontrar una tarifa atractiva, dudar un instante y, al volver a buscar, ver cómo el precio ha subido misteriosamente, a veces de forma considerable, una práctica que ciertas aerolíneas parecen haber perfeccionado hasta convertirla en un arte oscuro. Pero no todo está perdido en esta batalla digital; existe un truco sencillo, casi un gesto reflejo para los más avezados en la red, que puede suponer un ahorro significativo y que, como es lógico, no hace ninguna gracia a las compañías aéreas que buscan optimizar cada céntimo de sus ingresos.

Publicidad

Este pequeño gran secreto no es otro que el uso del modo incógnito del navegador o, para una protección más robusta, una conexión VPN al realizar las búsquedas y reservas de vuelos. La lógica detrás de esta estrategia es simple pero efectiva: evitar que las cookies y otros rastreadores instalados en nuestro navegador informen a los sistemas de precios dinámicos de las compañías sobre nuestro interés repetido en una ruta específica. Es una forma de navegar bajo el radar, presentándonos como un cliente nuevo cada vez que buscamos, lo que a menudo impide que los algoritmos inflen artificialmente las tarifas basándose en nuestro historial de navegación previo.

3
LA VPN: CAMUFLAJE DIGITAL PARA ACCEDER A TARIFAS GLOBALES

Fuente Freepik

Para quienes buscan un nivel superior de anonimato y potencial de ahorro, la Red Privada Virtual (VPN) se presenta como una herramienta mucho más potente. Una VPN no solo evita el almacenamiento local de cookies como el modo incógnito, sino que va un paso más allá: enmascara nuestra dirección IP real y la sustituye por la de un servidor ubicado en otro lugar geográfico, elegido por nosotros. Esto tiene una doble ventaja: por un lado, dificulta enormemente el rastreo de nuestra actividad online por parte de las aerolíneas; por otro, nos permite simular que estamos accediendo a la web desde un país diferente, lo cual puede desbloquear precios distintos para el mismo vuelo.

La razón de esta posible variación de precios según la ubicación geográfica es que las aerolíneas a menudo ajustan sus tarifas en función del poder adquisitivo medio del mercado desde el que se realiza la consulta, la competencia local o acuerdos comerciales específicos. Así, conectándonos a través de un servidor VPN situado, por ejemplo, en un país con una renta per cápita inferior o donde la propia aerolínea tenga una campaña promocional activa, podríamos encontrar el mismo asiento en el mismo vuelo a un precio considerablemente más bajo que el ofrecido a un usuario que navega desde España. Experimentar con diferentes ubicaciones de servidor puede convertirse en una auténtica caza del tesoro con recompensas tangibles.

Publicidad
Publicidad