martes, 29 abril 2025

Este gesto al dormir es el que está provocando tus dolores de cabeza matutinos

Despertar con la cabeza embotada, como si hubieras corrido una maratón nocturna en lugar de descansar, es una sensación demasiado familiar para muchos españoles. Muchos achacan esta molestia a una mala postura o a un colchón inadecuado, pero a menudo la causa de esos dolores de cabeza matutinos se esconde en un gesto inconsciente que realizamos mientras dormimos, una acción sigilosa que nos pasa factura al amanecer sin que nos demos cuenta de su origen real hasta que el malestar se vuelve crónico o especialmente intenso. Es un problema más común de lo que se piensa y que afecta significativamente a la calidad de vida de quienes lo padecen.

Publicidad

La frustración de irse a la cama esperando recuperar energías y levantarse sintiéndose peor es considerable, generando un ciclo de cansancio y mal humor que puede prolongarse durante todo el día. Identificar la raíz de estos dolores de cabeza es el primer paso para encontrar alivio, y sorprende descubrir que la respuesta puede estar literalmente en nuestra boca, en la tensión acumulada en la mandíbula durante las horas de sueño. Este fenómeno, conocido técnicamente como bruxismo, es el gran culpable detrás de muchas de esas mañanas difíciles y merece una atención detallada para comprender su alcance y cómo mitigarlo.

3
MÁS ALLÁ DEL DOLOR DE CABEZA: LAS SEÑALES QUE TU CUERPO ENVÍA CUANDO RECHINAS LOS DIENTES

Fuente Pexels

Los dolores de cabeza matutinos son quizás el síntoma más evidente y molesto del bruxismo, pero raramente vienen solos; es fundamental prestar atención a otras señales que nuestro cuerpo puede estar enviando. El dolor en la mandíbula al despertar o al masticar, una sensación de rigidez en los músculos faciales, chasquidos o dificultad al abrir y cerrar la boca, son indicativos claros de que la articulación temporomandibular está sufriendo, y suelen acompañar a las cefaleas tensionales provocadas por el apretamiento dental nocturno. Ignorar estas señales puede llevar a problemas más serios a largo plazo.

Publicidad

Además de los problemas mandibulares, el desgaste dental es otra consecuencia directa y fácilmente observable por un profesional; los dientes pueden aparecer aplanados, astillados o incluso fracturados en casos severos. La sensibilidad dental al frío, al calor o a los dulces también puede aumentar significativamente, así como el dolor referido hacia los oídos, que a menudo se confunde con una otitis, o la aparición de tensión y dolor en el cuello y los hombros, completando un cuadro sintomático complejo que va mucho más allá de los simples dolores de cabeza.

Publicidad
Publicidad