George Lucas lo ha contado por fin. Cuatro décadas después de que el maestro Yoda apareciera por primera vez en ‘El imperio contraataca’, el creador de Star Wars ha desvelado uno de los misterios más entrañables y comentados de la saga: ¿por qué el sabio maestro Jedi hablaba de forma tan peculiar? El momento tuvo lugar en la noche inaugural del Festival de Cine Clásico TCM 2025, con motivo del 45º aniversario del estreno de la mítica película, donde se proyectó el filme y George Lucas asistió como invitado de honor.
Allí, en una conversación cercana con el presentador Ben Mankiewicz, George Lucas volvió a dejar claro que en su universo, nada es fruto del azar. La voz y la forma de expresarse de Yoda, tan parodiada como venerada, tenía una razón de ser profundamente ligada al espíritu de Star Wars. La explicación, recogida por la revista Variety, arroja nueva luz sobre una de las decisiones creativas más curiosas y reveladoras de toda la saga.
1George Lucas habla de Yoda, el filósofo del espacio

George Lucas ha explicado que el lenguaje invertido de Yoda no era una simple excentricidad. Se trataba de una herramienta para captar la atención del público, especialmente del más joven. “Si hablas inglés normal, la gente no te escucha tanto, o no entiende lo que dices. Se centran en las palabras. Él era básicamente el filósofo de la película”, declaró el cineasta. Al convertir su discurso en algo inusual, Lucas lograba que las frases del personaje quedaran grabadas en la memoria colectiva.
No es casualidad que tantas de las frases célebres de Star Wars salgan de boca del pequeño jedi de orejas puntiagudas. “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes” o “El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento” son solo algunos ejemplos del calado casi mítico que alcanzó Yoda gracias a esta elección lingüística. Para George Lucas, lograr que un personaje funcione a ese nivel simbólico es parte de la esencia de construir una saga que trascienda generaciones.