miércoles, 30 abril 2025

¡Alerta médica! Por qué dormir 8 horas diarias perjudica tu salud

Durante años hemos escuchado que dormir ocho horas diarias es la clave para una buena salud, pero investigaciones recientes empiezan a cuestionar esta creencia. Aunque el sueño es fundamental para el bienestar físico y mental, no siempre la cantidad es sinónimo de calidad. Como profesional de la salud, es importante recalcar que forzar al cuerpo a dormir un número fijo de horas puede alterar sus ritmos naturales, afectar la recuperación celular y, en algunos casos, provocar más cansancio o trastornos del sueño.

Publicidad

El verdadero secreto de un descanso reparador no está únicamente en el tiempo que pasamos en la cama, sino en la calidad del sueño y en respetar las necesidades individuales de cada organismo. Dormir más de lo que el cuerpo necesita puede ser tan perjudicial como dormir poco, y adaptarse a un ritmo propio, basado en las señales que da nuestro cuerpo, es la clave para mantener un equilibrio saludable. Entender esto puede transformar no solo nuestras noches, sino también nuestra salud general.

4
Consejos útiles para tener buena salud con un buen dormir

Consejos útiles para tener buena salud con un buen dormir
Consejos para un buen descanso. Fuente propia

Para lograr un descanso óptimo, es fundamental crear un ambiente que favorezca la relajación desde el momento en que entras al dormitorio. La oscuridad es clave, utilizar cortinas opacas o persianas que bloqueen la luz exterior contribuye a mejorar la calidad del sueño. Además, mantener la habitación a una temperatura fresca, entre 18 y 22 grados Celsius, facilita que el cuerpo se relaje de manera natural. Evitar ruidos molestos o utilizar un sonido suave de fondo, como un ventilador o música relajante, también puede ayudarte a conciliar el sueño más rápidamente.

Otro factor importante es la elección de las almohadas y el colchón. Es esencial que ambos sean cómodos y adecuados a tus necesidades personales. Deben brindar el soporte necesario para el cuello y la cabeza, mientras que el colchón debe adaptarse a tu postura, ya sea firme o más suave, para evitar tensiones y dolores. Si sientes que tu cama ya no ofrece el soporte adecuado, podría ser el momento de renovarlo. Además, evitar el uso de dispositivos electrónicos como el teléfono móvil o la televisión al menos 30 minutos antes de dormir también contribuye a preparar la mente para un descanso reparador.

Siguiente
Publicidad
Publicidad