martes, 29 abril 2025

¡Alerta médica! Por qué dormir 8 horas diarias perjudica tu salud

Durante años hemos escuchado que dormir ocho horas diarias es la clave para una buena salud, pero investigaciones recientes empiezan a cuestionar esta creencia. Aunque el sueño es fundamental para el bienestar físico y mental, no siempre la cantidad es sinónimo de calidad. Como profesional de la salud, es importante recalcar que forzar al cuerpo a dormir un número fijo de horas puede alterar sus ritmos naturales, afectar la recuperación celular y, en algunos casos, provocar más cansancio o trastornos del sueño.

Publicidad

El verdadero secreto de un descanso reparador no está únicamente en el tiempo que pasamos en la cama, sino en la calidad del sueño y en respetar las necesidades individuales de cada organismo. Dormir más de lo que el cuerpo necesita puede ser tan perjudicial como dormir poco, y adaptarse a un ritmo propio, basado en las señales que da nuestro cuerpo, es la clave para mantener un equilibrio saludable. Entender esto puede transformar no solo nuestras noches, sino también nuestra salud general.

3
La importancia de tener un buen dormir para tu salud

Un buen descanso ayuda a cuidar tu salud. Fuente propia

Tener una buena salud comienza por establecer una rutina de sueño adecuada que respete las verdaderas necesidades del cuerpo. Dormir alrededor de 7 horas diarias, ni más ni menos, permite que el organismo realice de forma eficiente sus procesos de regeneración, fortalecimiento del sistema inmunológico y equilibrio hormonal. Además, mantener horarios regulares para acostarse y despertarse ayuda a estabilizar el ritmo circadiano, favoreciendo un descanso profundo y reparador que impacta directamente en el bienestar físico y mental.

Publicidad

Para lograrlo, es importante crear un ambiente propicio para dormir, tener habitaciones oscuras, silenciosas y con temperaturas agradables, evitar el uso de pantallas antes de acostarse y cenar ligero son prácticas recomendadas por los expertos. Al priorizar la calidad del sueño sobre la cantidad de horas, se reduce el riesgo de trastornos psicológicos como la depresión y se mejora notablemente el estado de ánimo, la concentración y la energía diaria. Un buen descanso es, sin duda, uno de los pilares esenciales para una vida sana y equilibrada.

Publicidad
Publicidad