lunes, 28 abril 2025

El temido ‘cero’ en España y Portugal siembra el caos: «Puede tardar una semana»

El colapso del sistema eléctrico en España ha provocado el temido ‘cero’, un apagón generalizado que ha sembrado el caos, especialmente en las grandes ciudades e infraestructuras críticas, a excepción de aeropuertos. Desde las 12.31 horas y hasta pasadas las 15.30 horas no ha vuelto la electricidad, aunque llega por zonas. En Barcelona y alrededores se está recuperando la energía, así como en Andalucía, mientras Madrid sigue a oscuras. La razón de esta caída energética se desconoce, aunque fuentes de seguridad del Estado no descartan el ciberataque, mientras el único medio que resiste al apagón registra problemas: la radio.

Publicidad

No se descarta que el servicio esté completamente restablecido hasta dentro de una semana, mientras que las autoridades piden que no se desplace nadie por carretera debido al caos circulatorio. Asimismo, Transportes ha suspendido toda la comunicación ferroviaria durante este lunes, mientras los aeropuertos solo han registrado unos ligeros retrasos debido al suministro independiente del que dispone.

Las zonas de Francia, Portugal, Italia, Alemania y España, a excepción de las Islas Canarias, se han visto afectados. En un primer momento, se informó de un incendio en una línea de alta tensión en el sur del país galo, mientras que en Portugal afirman que se trata de un fenómeno «meteorológico raro». No obstante, la teoría de un ciberataque a gran escala no se descarta.

UN FENÓMENO METEOROLÓGICO RARO

El Gobierno, con Pedro Sánchez a la cabeza, ha reunido a todo el Gabinete de crisis en la sede de Red Eléctrica. En la reunión han estado presentes María Jesús Montero y Sara Aagesen, ministras de Hacienda y Transición Ecológica; así como el ministro de Transportes, Óscar Puente.

El caos se apoderan las estaciones de Chamartín y Atocha | Fuente: Agencias
El caos se apoderan las estaciones de Chamartín y Atocha | Fuente: Agencias

El Consejo de Seguridad Nacional, por su parte, ha puesto todos los medios a su alcance para recuperar la normalidad «cuanto antes». Por el momento, Pedro Sánchez comparece cuatro horas después de iniciarse el temido cero.

La tensión eléctrica se está recuperando en el norte y el sur peninsular, pero no en Madrid. Para ello, es necesario que los «grupos de generación» comiencen a acoplarse al sistema. No ha sido hasta pasadas las 15.30 horas cuando se han recuperado las tensiones en subestaciones del norte y sur, pero se sigue trabajando para poder restablecer todo el servicio.

Según apunta Red Eléctrica, el sistema se ha caído por una fuerte oscilación entre los grupos de potencia en las redes, mientras que el sistema europeo ha desconectado el sistema español. En Portugal, por su parte, señalan a ese fenómeno atmosférico raro, sin dar más información al respecto. Eso sí, REE espera que vuelva la tensión entre las seis y diez horas siguientes.

Publicidad

MADRID, ANDALUCÍA Y CYL ELEVAN EL NIVEL DE EMERGENCIA

Todo queda a la espera de las estaciones de generación tienen ya esta tensión, especialmente en Madrid, donde se ha activado el nivel 2 de emergencia y se ha pedido que se eleve al máximo, con ayuda del Ejército para poder poner orden en el caos. Madrid, Andalucía y Extremadura gestionarán la crisis a través del Gobierno.

Se trata de la primera vez que España se queda sin luz en todo el territorio. Los consumidores se han dirigido a los comercios para proveerse de radios, velas y pilas, mientras que en Mercadona funciona con normalidad dado que tiene un sistema de suministro independiente y que evita verse afectado por este tipo de apagones. El metro en Valencia, Madrid y Barcelona se han visto afectados, así como toda la vía ferroviaria.

La banca, por su parte, ha cerrado gran parte de sus sucursales, mientras los bomberos trabajan sin descanso para rescatar a miles de personas atrapadas en ascensores.

MENSAJE DE PEDRO SÁNCHEZ

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que no hay problemas de inseguridad y advierte que los sistemas de pago funcionan con normalidad, así como la banca electrónica.

En este sentido, ha pedido a la ciudadanía reducir al mínimo los desplazamientos y estar atentos a las informaciones oficiales, para evitar la propagación de bulos. Además, ha pedido hacer un uso responsable del teléfono móvil. «Llamadas breves y el 112 solo para casos realmente necesarios», ha sostenido.

Asimismo, ha pedido a la ciudadanía mantener la colaboración y el civismo ante la grave alteración y las pérdidas económicas para comercios. El Gobierno está trabajando para conocer la causa, pero todos los esfuerzos están puestos en el restablecimiento del suministro eléctrico.

Por otro lado, ha indicado que Andalucía, Extremadura y Madrid tendrán declarado el nivel 3 de emergencia, es decir, la actuación del Ejército en las calles, mientras el Gobierno asumirá la gestión y ahora lo propio con otras comunidades autónomas que lo quieran.

Según Sánchez, el suministro en el norte y sur se ha logrado por las reconexiónes con Francia y con Marruecos, países a los cuales quiero agradecer también su solidaridad en este momento. Además, afirma que se han reactivado los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país, por lo que todo volvería a la normalidad «pronto».

En cuanto a las causas, el jefe del Ejecutivo no descarta «ninguna hipótesis», mientras las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles.

Publicidad
Publicidad