‘Gran Hermano’ ha marcado un antes y un después en la televisión de nuestro país. Desde su estreno en abril del año 2000, el reality show no solo revolucionó la pequeña pantalla, sino que también transformó para siempre nuestra manera de consumir entretenimiento. La fórmula, importada de Holanda, llegó a Telecinco de la mano de Zeppelin y se convirtió en un fenómeno sociológico que sigue vivo a día de hoy. En sus 25 años de historia, ‘Gran Hermano’ ha acogido a 547 concursantes, ha emitido 32 ediciones y ha creado momentos inolvidables que siguen resonando en la memoria colectiva.
Para celebrar este cuarto de siglo de vida, Mediaset ha rendido homenaje a ‘Gran Hermano’ recordando sus principales hitos y anunciando un cambio crucial, diciéndole adiós a la histórica casa de Guadalix de la Sierra para dar paso a una nueva localización. Con imágenes del desmantelamiento de la mítica vivienda y un emotivo spot que promete “25 años, y los que vienen”, la cadena reafirma su apuesta por un formato que, pese a los años y las polémicas, sigue generando pasión entre el público.
2El alma de ‘Gran Hermano’

Hablar de ‘Gran Hermano’ es hablar inevitablemente de su icónica casa en Guadalix de la Sierra. Durante 25 años, este escenario fue testigo de miles de historias, desde romances inolvidables hasta tensiones que traspasaban la pantalla. Más de 3.100 días de convivencia, 434 pruebas semanales y 375 expulsiones han tenido lugar entre sus paredes, que ya forman parte de la historia televisiva de nuestro país.
Ahora, ‘Gran Hermano’ se despide de Guadalix para inaugurar una nueva etapa. La emoción es inevitable, pero también lo es la expectación, de ¿cómo será la nueva casa? ¿Qué nuevas dinámicas nos ofrecerá? Lo que está claro es que, con este cambio, el programa busca seguir sorprendiendo a su audiencia y mantener viva la esencia que lo ha convertido en un mito de la televisión.