sábado, 26 abril 2025

Los ciudadanos pagarán los 1.200 policías destinados a la Copa del Rey

Los policías recuerdan las reivindicaciones que hacen todos los años cuando se juega la final de la Copa del Rey de Fútbol. En este caso denuncian que el coste de la seguridad de la final de la Copa del Rey lo asuma el contribuyente y no el organizador, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Publicidad

El sindicato Jupol ha criticado que hasta 1.200 policías de la Unidad de Intervención Policial (UIP) o Antidisturbios se desplacen a Sevilla este sábado para cubrir la final de la Copa del rey, sin que la Real Federación Española de Fútbol, organizadora del evento, asuma el coste del dispositivo y sea el ciudadano el que asuma los altos costes.

Jupol también denuncia «también el problema crónico de las dietas: agentes obligados a dormir a decenas de kilómetros por la imposibilidad de costear alojamiento en la ciudad» y exige a los organizadores privados se hagan cargo de los costes, como ya ocurre en otros países europeos.

El sindicato ha denunciado nuevamente «el uso abusivo e injustificado de la Policía Nacional para cubrir operativos vinculados a eventos deportivos de carácter privado, como es el caso de la final de la Copa del Rey de fútbol que se celebra este sábado en Sevilla. Más de 1.200 efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) serán movilizados para este operativo», en un comunicado.

Una cifra descomunal de policías desplegados que, según denuncia Jupol, «responde a un modelo de seguridad basado en el uso indiscriminado de recursos públicos para proteger intereses privados, en este caso de la Real Federación Española de Fútbol. Una denuncia que ya ha expresado Jupol en repetidas ocasiones, ya que no es lógico que el coste del dispositivo de seguridad de este tipo de eventos lo asuma el contribuyente y no el organizador, la Real Federación Española de Fútbol en este caso».

«La seguridad en estos eventos se asume como si fuera una obligación pública, cuando en realidad estamos hablando de espectáculos organizados por entidades privadas con enorme capacidad económica», ha denunciado Hugo del Prado, delegado nacional de UIP en Jupol. «Lo que pedimos es justo: que sean los organizadores quienes paguen estos dispositivos», ha añadido.

En este dispositivo, además de los agentes de la Unidad de Intervención Policial, intervienen más unidades como la UPR, Caballería, Guías caninos, Información e incluso el indicativo Cóndor (helicóptero), lo que dispara el gasto económico del evento.

Publicidad

Pero, además, desde Jupol se denuncia otro problema que afecta de forma directa y personal a los agentes desplegados: la situación de las dietas. En una ciudad como Sevilla, donde los precios se disparan por un evento de esta magnitud, «muchos compañeros han sido enviados a pernoctar a decenas de kilómetros por la imposibilidad de encontrar alojamiento con el presupuesto de la dieta oficial, 72,12 euros para alojamiento y manutención», explican.

DIETAS POBRES PARA LOS POLICÍAS

«No sabemos cómo esperan que los agentes paguen un alojamiento y manutención con los importes actuales de dieta. Ni siquiera dan para un menú del día. Y todo eso después de hacer cientos de kilómetros en furgoneta, antes y después del servicio. Es indignante”, añaden desde el sindicato.

Desde Jupol recuerdan que ya existen precedentes legales en Europa, como la sentencia del Tribunal Superior de lo Contencioso-Administrativo de Bremen (Alemania) que obliga a la liga alemana a pagar los dispositivos policiales. También en el ámbito nacional, donde la Ley 10/2015 en el País Vasco fija un precio de 31 euros por funcionario y hora por los servicios prestados por la Ertzaintza en eventos deportivos.

Por ello, Jupol vuelve a exigir al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Policía «que pongan fin a esta situación: que los operativos policiales en eventos privados sean sufragados por quienes los organizan, y que se dignifiquen las condiciones de trabajo y las compensaciones económicas de los agentes implicados», concluye su comunicado.

Publicidad
Publicidad