sábado, 26 abril 2025

Mercadona tiene el ‘fertilizante’ secreto (y comestible) que hace explotar tus plantas de interior

La cadena valenciana ha vuelto a sorprender a sus clientes con un truco que revoluciona el cuidado de las plantas domésticas sin necesidad de productos químicos. El aprovechamiento del agua de cocción como fertilizante natural se ha convertido en el secreto mejor guardado de Mercadona para quienes buscan potenciar el crecimiento de sus plantas de interior sin gastar un euro adicional. Este consejo, que forma parte de la filosofía de sostenibilidad y aprovechamiento de recursos que caracteriza a la empresa de Juan Roig, está causando furor entre los amantes de la jardinería doméstica.

Publicidad

A diferencia de otros productos comerciales que prometen resultados milagrosos, este método casero utiliza elementos que todos tenemos en la cocina y que normalmente desechamos sin conocer su potencial. Los nutrientes presentes en el agua donde cocemos huevos o verduras constituyen un aporte extraordinario para el sustrato de las macetas convirtiendo un residuo doméstico en un valioso fertilizante natural que puede marcar la diferencia en la salud y vitalidad de nuestras plantas. La cadena de supermercados ha comenzado a difundir esta información a través de sus canales oficiales, generando gran expectación entre sus clientes habituales.

4
CÓMO APLICAR CORRECTAMENTE ESTE FERTILIZANTE PARA MÁXIMOS RESULTADOS

Fuente: Freepik

La correcta aplicación de este recurso natural marca la diferencia entre el éxito y el fracaso. El primer paso consiste en dejar enfriar completamente el agua de cocción hasta que alcance la temperatura ambiente evitando así el choque térmico que podría dañar las raíces más sensibles de las plantas. Resulta igualmente importante asegurarse de que el agua no contiene sal, aceite ni otros ingredientes que podrían resultar perjudiciales para la salud vegetal.

La frecuencia de aplicación debe adaptarse tanto a la especie vegetal como a la temporada del año. Durante la primavera y el verano, cuando las plantas se encuentran en pleno crecimiento puede utilizarse este fertilizante natural una vez cada siete o diez días como complemento al riego habitual. En otoño e invierno, cuando el metabolismo vegetal se ralentiza, es recomendable espaciar las aplicaciones a una vez al mes o incluso menos, especialmente en el caso de especies que entran en periodo de reposo vegetativo. El consejo de Mercadona incluye almacenar el agua en recipientes cerrados en un lugar fresco y oscuro si no se va a utilizar inmediatamente, aunque lo ideal es emplearla en las 24-48 horas siguientes a la cocción.

Publicidad
Publicidad