viernes, 25 abril 2025

Mercadona tiene el ‘fertilizante’ secreto (y comestible) que hace explotar tus plantas de interior

La cadena valenciana ha vuelto a sorprender a sus clientes con un truco que revoluciona el cuidado de las plantas domésticas sin necesidad de productos químicos. El aprovechamiento del agua de cocción como fertilizante natural se ha convertido en el secreto mejor guardado de Mercadona para quienes buscan potenciar el crecimiento de sus plantas de interior sin gastar un euro adicional. Este consejo, que forma parte de la filosofía de sostenibilidad y aprovechamiento de recursos que caracteriza a la empresa de Juan Roig, está causando furor entre los amantes de la jardinería doméstica.

Publicidad

A diferencia de otros productos comerciales que prometen resultados milagrosos, este método casero utiliza elementos que todos tenemos en la cocina y que normalmente desechamos sin conocer su potencial. Los nutrientes presentes en el agua donde cocemos huevos o verduras constituyen un aporte extraordinario para el sustrato de las macetas convirtiendo un residuo doméstico en un valioso fertilizante natural que puede marcar la diferencia en la salud y vitalidad de nuestras plantas. La cadena de supermercados ha comenzado a difundir esta información a través de sus canales oficiales, generando gran expectación entre sus clientes habituales.

1
EL TESORO LÍQUIDO QUE ESTABAS TIRANDO POR EL FREGADERO

Fuente: Freepik

Cada vez que cocinas pasta, arroz, huevos o verduras, estás desechando un potente revitalizante para tus plantas. El agua resultante de estas cocciones contiene minerales esenciales como fósforo, calcio, nitrógeno y potasio elementos fundamentales que actúan como fertilizante de primera calidad sin ningún tipo de aditivo químico. La recomendación de Mercadona consiste en dejar enfriar este líquido completamente antes de aplicarlo, asegurándose además de que no contenga sal ni otros condimentos que podrían perjudicar a las plantas en lugar de beneficiarlas.

La aplicación de este método casero debe realizarse con cierta periodicidad para obtener resultados visibles. El agua de cocción de huevos resulta especialmente beneficiosa debido a su alto contenido en calcio proveniente de la cáscara aportando un extra de nutrientes que favorece el desarrollo del sistema radicular y fortalece las paredes celulares de los vegetales. Por su parte, el agua de verduras como espinacas, acelgas o brócoli contiene vitaminas y minerales que actúan como un complemento nutricional completo, siendo especialmente indicada para plantas con hojas amarillentas o de aspecto débil.

Atrás
Publicidad
Publicidad