El comité de empresa de la fábrica de Trubia no puede más ante el brutal desmantelamiento que se está llevando en la instalación de Santa Bárbara. Ante esta alarmante situación y en un contexto crítico para la defensa en España, los trabajadores representados por el sindicato CSI ha exigido a Antonio Bueno poner fin al «brutal desmantelamiento» y la progresiva pérdida de de capacidad tecnológica en la fábrica oventense.
El sindicato Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) ha denunciado el brutal desmantelamiento y acusa a la dirección de General Dynamics en España de «ceguera y cerrazón», según las fuentes consultadas. De hecho, la reciente visita de Antonio Bueno a las instalaciones ha tenido una contundente respuesta por parte de los empleados. Solo 48 horas después de la visita, dos empleados dejaron la compañía, mientras otros bucean en las ofertas de trabajo para abandonar el puesto.
El propio Comité de Empresa de la fábrica de armamento de Trubia ha denunciado y criticado la pérdida de las capacidades de la fábrica, mientras que el sindicato CSI se ha hecho eco de la crítica situación. «Es un desmantelamiento de la fábrica», cargan.
RECHAZO DE LA PLANTILLA Y EN BUSCA DE LAS OFERTAS DE INDRA
El comité de empresa de la fábrica de armas de Trubia ha mostrado su «total rechazo» este jueves al planteamiento de la dirección de Santa Bárbara, obcecado con el cierre del taller de tratamientos superficiales. En este sentido, los representantes de los empleados consideran que es una pérdida de operatividad y capacidad productiva innecesaria, más cuando podría repercutir negativamente en el mantenimiento del pleno empleo de la planta y tener que contratar mano de obra posteriormente por esta merma en las capacidades.
Los sindicatos acusan a Antonio Bueno de recordar únicamente el pasado, ensalzando virtudes y logros que ya no son tales, como ha demostrado el sindicato de la fábrica de Santa Bárbara en Trubia en un reciente comunicado. En este sentido, apuntan al despido de tres compañeros o el anuncio del cierre del taller de tratamientos superficiales y desgranar el brutal desmantelamiento de la empresa en los últimos 24 años.

Según fuentes de la fábrica de Trubia, donde se ha instalado el miedo entre los trabajadores por las posibles represalias, en los corrillos y descansos no se habla de otra cosa que de la visita de de Antonio Bueno y sus mensajes ensalzando a la empresa GDELS. El CEO en España llegó a afirmar que era un orgullo pertenecer a la filial norteamericana, mientras dos trabajadores abandonaban su puesto de trabajo. Se trata de Beatriz y Adrián, ingeniero en la fábrica de Trubia. Un tercer ingeniero de la fábrica de Trubia ha encontrado un hueco rápidamente en Expal Rheinmetall en Trubia.
UN INGENIERO MUESTRA EL CAMINO HACIA OTROS EMPLEOS
Ante esta situación, los trabajadores buscan en Linkedin también entre las ofertas de trabajo de Indra. La propia red profesional ofrece hasta 140 puestos de trabajo en las últimas semanas, la mayoría relacionados con el sector defensa. En concreto, con los vehículos blindados militares.
Estas ofertas de Indra ha provocado un gran revuelo en la plantilla de Trubia, más cuando se ve como una empresa de la máxima confianza y solvencia. Según fuentes sindicales de Santa Bárbara, muchos ingenieros están enviando sus currículos para mudarse al proyecto de Indra, un plan que genera esperanza, ilusión y especialmente un desarrollo profesional más prometedor que el de una fábrica en continuo desmantelamiento desde hace 24 años.

En este sentido, se esperan más bajas en las próximas semanas, más tras la sonada salida de Adrián, que ha marcado el camino para los demás empleados con GDELS al ser un paso valiente.
LA DESBANDADA HACIA EL PROYECTO DE INDRA
En este sentido, las mismas fuentes señalan que uno de los destinos más deseados por los empleados se centra en el proyecto de Indra en el Puerto de Gijón. De hecho, no son pocos los que cuentan las horas para poder sumarse a una «desbandada» y no solo de ingenieros.
Santa Bárbara, por su parte, pinta la situación en su fábrica de Trubia de forma muy distinta. Asimismo, el lenguaje empleado en los comunicados y notas de prensa se permite conocer la personalidad de Bueno.
LA SINRAZÓN DE ANTONIO BUENO ANTE LA BUENA MARCHA DE INDRA
De hecho, fuentes de la compañía, que han pedido expresamente no ser identificadas por el miedo a represalias, confirman a este medio que todo cuanto se dice y se publica sobre Indra y su intento de compra de Santa Bárbara tiene que ser revisado y aprobado por él. En este sentido, Antonio Bueno está «fuera de sí» en relación a este asunto y la buena marcha de Indra en el Ibex 35, siendo uno de los motores del selectivo español en los últimos meses. A juicio de estas mismas fuentes, Bueno tiene una fijación especial por el éxito profesional de los hermanos Escribano, hasta el punto de rozar lo «patológico».
Antonio Bueno está acostumbrado a ensalzar la «excelencia operativa», como hizo en el comunicado de Santa Bárbara con ocasión de la apertura de un centro en Córdoba o «ingeniería de clase mundial» en el comunicado oficial de la compañía.
No obstante, se trata de frases grandilocuentes y pomposas, expresiones cada vez más rimbombantes, pero vacías de contenido, según explican expertos en análisis del lenguaje, de la conducta y de la personalidad a este medio. A modo de ejemplo, las fuentes de los empleados señalan que Bueno habla siempre de GDLES como un puente entre EE UU y Europa, como también deja claro el puente entre Europa y Asturias, como si la provincia española no perteneciera ni a España ni al viejo continente.
DEFENSA CIERRA LA PUERTA ANTONIO BUENO
La realidad de Bueno es muy distinta. Cada vez está más solo y hasta se puede leer en la prensa con el apelativo de ‘amortizado’. Por estas razones busca la autoreafirmación y el autoconvencimiento ante su duro día a día. Así las cosas, en el Ministerio de Defensa no le reciben, pese a su empeño en formar parte de la comitiva de General Dynamics -matriz de GDELS-. Así lo confirman fuentes muy bien informadas del propio Ministerio dirigido por Margarita Robles. Bueno también trató de encontrar un sitio en la comitiva de la compañía estadounidense en el Palacio de la Moncloa, pero sin éxito alguno.
El año pasado tampoco lo recibieron, pero probablemente, ahora dicen esas mismas fuentes, pensaría que su gurú de la comunicación, Iván Redondo, contratado como asesor para la empresa, le abriría las puertas que se le cerraron entonces.
Asimismo, en el seno de la empresa consideran que el incremento de 10.471 millones de euros en el plan de autodefensa de Pedro Sánchez no va a haber nada para una empresa que ha declarado su ‘americanismo’ de forma tan clara durante estas semanas, como ha hecho Antonio Bueno las últimas semanas, incluso con la amenaza de llevarse tanto patentes y derechos fuera de España, es decir, para una empresa cuyas decisiones se toman en los EE UU.