La delincuencia telefónica evoluciona a un ritmo vertiginoso y cada vez resulta más complicado distinguir una llamada legítima de una fraudulenta. El banco suele ser el objetivo preferido de los ciberdelincuentes debido a la información sensible y el acceso directo a nuestros fondos que podemos proporcionarles sin darnos cuenta. Los estafadores han perfeccionado técnicas como el vishing, una modalidad de phishing que utiliza llamadas telefónicas para manipular a las víctimas y obtener datos confidenciales o realizar transferencias fraudulentas.
Las autoridades españolas han detectado un preocupante aumento de estas prácticas durante los últimos meses, con miles de afectados en todo el territorio nacional. Este tipo de estafas telefónicas bancarias se han sofisticado tanto que incluso personas con conocimientos tecnológicos avanzados caen en la trampa, ya que los delincuentes emplean técnicas de ingeniería social extremadamente convincentes y conocen a la perfección los procedimientos internos que utilizan las entidades financieras con sus clientes.
3LA PSICOLOGÍA DETRÁS DEL ÉXITO DEL VISHING BANCARIO
El éxito de estas estafas reside en factores psicológicos muy estudiados por los delincuentes. Cuando recibimos una llamada aparentemente del banco se activa una respuesta automática de confianza y autoridad que nos predispone a seguir instrucciones sin cuestionarlas demasiado. Los estafadores crean un escenario de urgencia donde no hay tiempo para reflexionar o consultar con terceros, forzando decisiones apresuradas.
Las técnicas de manipulación emocional incluyen alternar entre el miedo y el alivio. Primero generan alarma sobre un problema grave (un cargo fraudulento o un acceso no autorizado) para luego ofrecer una solución inmediata que solo requiere nuestra colaboración. El cerebro, bajo estrés, busca resolver rápidamente situaciones amenazantes y reduce su capacidad de análisis crítico, lo que explica por qué personas habitualmente precavidas pueden terminar compartiendo información confidencial o realizando transferencias a cuentas desconocidas.