viernes, 25 abril 2025

El Gobierno dio otros 5 contratos a la empresa israelí de armas de la que ahora reniega

En Moncloa siguen respondiendo con el mismo discurso que la ministra portavoz Pilar Alegría empleó en el Congreso de los Diputados cuando fue interpelada por sus socios de Gobierno sobre la compra de armamento a empresas de Israel: «El compromiso del Gobierno de España de no comprar ni vender armamento a Israel desde el pasado 7 de octubre del año 2023 y voy a tratar de explicarles siendo pedagógica». Esa declaración cuando menos tiene matices, ya que el Gobierno contrató con esa misma empresa en otras cinco ocasiones desde la declaración de la ministra hasta el momento actual.

Publicidad

El Gobierno de España dio en total seis contratos a las empresas Guardian Homeland Security S.A y a su filial Israel Military Industries (IMI) Systems. El más sonado ha sido el de los 15 millones de balas por valor de 8 millones de euros para la Guardia Civil suscrito por el ministerio del Interior, pero no es el único desde octubre de 2023 que ha sido adjudicado por algún organismo gubernamental. En total, han sido cinco más.

contrato 1 Moncloa
Uno de los contratos adjudicados a IMI.

El primero de esos contratos fue concedido por acuerdo el 13 de diciembre de 2023, solo dos meses después de la fecha que dijo la ministra, a Guardian Homeland Security para adquirir un sistema de radiografía portátil para EOD (rayos X) por 230.323,50 euros por parte de la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico (Defensa).

El 6 de agosto de 2024 llegaba el segundo de esos contratos, cuando la Jefatura de Asuntos Económicos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) adquirió varias mochilas de hidratación ignífuga para la UME por 72.135,36 euros, de nuevo a Guardian Homeland Security.

Unos meses después, el 1 de octubre de 2024, casi coincidiendo con el aniversario de la «prohibición» de hacer negocios con Israel, era la Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada quien licitaba un contrato para suministro del sistema de visualización RX-15 por 422.411 euros a la misma empresa.

El 14 de noviembre de 2024 la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico de Defensa compraba «placas balísticas para unidades de la Guardia Civil destacadas en misiones internacionales de mantenimiento de la paz» por 249.998 euros a Guardian Homeland,

El último contrato es del 25 de noviembre de 2024, cuando el mismo organismo, la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del ministerio de Defensa, adquiría un programador M339 Setter Espoleta 120 mm. por un total de 2.226.407,50 euros.

Publicidad
contrato 2 Moncloa
Otro contrato de Defensa, en este caso a la israelí Guardian Homeland.

Es cierto que ninguno de los contratos está destinado a la adquisición de balas, bombas ni misiles, pero los chalecos antibalas o las espoletas tampoco son artículos de uso común.

NO COMPRAR A ISRAEL

De esta manera Pedro Sánchez da por salvada la crisis con sus socios, tras revertir el contrato de las balas, pero abre otros problemas para Grande-Marlaska y el departamento de suministros de la Guardia Civil, que es por una parte comprarlas más caras y por otra encontrar en el mercado alguien dispuesto a venderlas; porque a nadie le gustaría entrar en el tercer escenario posible, que es tener a los guardias civiles sin munición o usando munición caducada, con el peligro que conlleva.

De momento, quien más lo celebra es Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar, que se apunta la cancelación del contrato como una victoria propia, llegando incluso a declarar que el Gobierno «no hace negocios con un Gobierno genocida», lo cual como hemos comprobado no es del todo cierto.

Publicidad
Publicidad