viernes, 25 abril 2025

La DGT avisa: este despiste con el freno de mano te puede costar el coche entero

Uno de los errores más comunes e inadvertidos que cometemos al volante puede estar destruyendo lentamente nuestro vehículo sin que nos demos cuenta. La DGT ha lanzado recientemente una advertencia sobre un despiste relacionado con el freno de mano que podría tener consecuencias devastadoras para nuestro coche, y sorprendentemente, no se trata de olvidar activarlo cuando aparcamos. Este fallo, aparentemente menor, está provocando averías costosas y situaciones de riesgo en las carreteras españolas.

Publicidad

Lo que muchos conductores desconocen es que circular con el freno de mano ligeramente accionado supone un peligro considerable tanto para la mecánica del vehículo como para la seguridad vial. Este hábito, que puede pasar completamente desapercibido durante kilómetros, genera un sobrecalentamiento progresivo del sistema de frenado que acaba por deteriorar componentes esenciales y, en casos extremos, puede desencadenar incendios o fallos catastróficos en plena marcha. La DGT insiste en la importancia de revisar este elemento antes de iniciar cualquier trayecto.

4
POR QUÉ LOS VEHÍCULOS MODERNOS SON MÁS VULNERABLES A ESTE PROBLEMA

Fuente: Freepik

La evolución tecnológica de los automóviles, lejos de solucionar este problema, ha contribuido en cierta medida a agravarlo. Los frenos de estacionamiento electrónicos que incorporan la mayoría de vehículos actuales pueden generar confusión entre los conductores menos familiarizados con estos sistemas, especialmente al desactivarlos. La DGT ha constatado que muchos usuarios no interpretan correctamente los avisos luminosos del cuadro de instrumentos, confundiendo incluso los testigos de desgaste de pastillas con los de freno de mano activado.

La automatización parcial de estos sistemas, que en muchos modelos activan y desactivan el freno de estacionamiento según determinadas condiciones, también puede contribuir a la aparición de fallos. Los sensores que gestionan estas funciones automáticas pueden descalibrarse con el uso, generando situaciones en las que el freno queda parcialmente accionado sin que el conductor reciba ningún tipo de aviso. Los expertos recomiendan prestar especial atención en vehículos con más de cinco años de antigüedad, cuando estos sistemas electrónicos comienzan a mostrar los primeros síntomas de desgaste y pueden funcionar de manera errática.

Publicidad
Publicidad