viernes, 25 abril 2025

La DGT avisa: este despiste con el freno de mano te puede costar el coche entero

Uno de los errores más comunes e inadvertidos que cometemos al volante puede estar destruyendo lentamente nuestro vehículo sin que nos demos cuenta. La DGT ha lanzado recientemente una advertencia sobre un despiste relacionado con el freno de mano que podría tener consecuencias devastadoras para nuestro coche, y sorprendentemente, no se trata de olvidar activarlo cuando aparcamos. Este fallo, aparentemente menor, está provocando averías costosas y situaciones de riesgo en las carreteras españolas.

Publicidad

Lo que muchos conductores desconocen es que circular con el freno de mano ligeramente accionado supone un peligro considerable tanto para la mecánica del vehículo como para la seguridad vial. Este hábito, que puede pasar completamente desapercibido durante kilómetros, genera un sobrecalentamiento progresivo del sistema de frenado que acaba por deteriorar componentes esenciales y, en casos extremos, puede desencadenar incendios o fallos catastróficos en plena marcha. La DGT insiste en la importancia de revisar este elemento antes de iniciar cualquier trayecto.

2
SEÑALES QUE INDICAN QUE ESTÁS CONDUCIENDO CON EL FRENO ACTIVADO

Fuente: Freepik

Detectar a tiempo este problema puede ahorrarnos disgustos mayores y facturas desorbitadas en el taller. Uno de los primeros indicios de que estamos circulando con el freno de mano parcialmente accionado es la aparición de un olor característico a quemado, producto del sobrecalentamiento de los componentes del sistema de frenado. Este aroma peculiar suele intensificarse tras varios minutos de conducción y resulta especialmente perceptible al detenernos después de un trayecto.

Otro síntoma revelador es la disminución en el rendimiento del vehículo y el aumento del consumo de combustible. La DGT recuerda que el motor debe realizar un esfuerzo adicional para vencer la resistencia generada por los frenos, lo que se traduce en una pérdida de potencia y en un mayor gasto energético. Además, muchos vehículos actuales incorporan testigos luminosos en el cuadro de instrumentos que se activan cuando el freno de mano está puesto, aunque estos sistemas no siempre detectan accionamientos parciales, lo que complica la identificación del problema.

Publicidad
Publicidad