¿Te has sometido a una cirugía para tratar un desprendimiento de retina y quieres saber cuándo y cómo puedes retomar tu práctica deportiva? Esta patología ocular es grave y requiere una reintroducción gradual a la rutina habitual, siempre supervisada por un oftalmólogo.
En este artículo detallamos cómo puede regresar el paciente a su actividad deportiva después de un desprendimiento de retina. El objetivo es que pueda recuperar su calidad de vida sin interrumpir la recuperación de la cirugía.
¿SE PUEDE HACER DEPORTE DESPUÉS DE LA OPERACIÓN?
De manera general, después de la cirugía para el desprendimiento de retina conviene evitar todas aquellas actividades que puedan aumentar la presión en el ojo u ocasionar traumatismos oculares. En este sentido, el deporte es un factor de riesgo, en especial si se trata de ejercicios de contacto o que impliquen un esfuerzo físico intenso.
No obstante, es importante destacar que existen diferentes técnicas quirúrgicas para tratar esta patología ocular. La complejidad de la cirugía y la técnica utilizada condicionarán la recuperación y determinarán el tipo de cuidados postoperatorios que se requieran.
TIEMPO DE ESPERA SEGÚN LA TÉCNICA QUIRÚRGICA
Según el tipo de operación de desprendimiento de retina que se haya realizado, las indicaciones generales que debe seguir el paciente varían del siguiente modo:
- Vitrectomía vía pars plana: cirugía ambulatoria para eliminar el humor vítreo bajo anestesia local y sedación. En una o dos semanas se pueden retomar las actividades normales que no impliquen riesgos. En algunos casos, a partir de las cuatro o seis semanas se pueden practicar deportes de bajo riesgo, como caminar, correr, nadar, ciclismo, yoga, etc.
- Cirugía escleral o extraescleral: operación para cerrar las roturas retinianas cuando no es un caso muy grave o complejo. Se recomienda esperar de seis a ocho semanas antes de hacer deporte de bajo impacto.
- Retinopexia neumática: se inyecta un gas expansible para sostener la retina y cerrar el desgarro. Es una técnica ambulatoria que se lleva a cabo con anestesia tópica. Conviene esperar de dos a cuatro semanas para volver al deporte de bajo impacto para que el gas se reabsorba completamente.
DEPORTE DE ALTO IMPACTO
Entre uno y tres meses después de la cirugía, siempre bajo supervisión médica, en la gran mayoría de los casos se pueden empezar a retomar las actividades de alto impacto de manera gradual y con mucha prudencia. No obstante, es fundamental seguir las indicaciones del profesional, ya que cada caso es diferente y algunas personas quizás deban esperar más tiempo.
En este apartado nos referimos a deportes de contacto (fútbol, baloncesto, etc.), de alto impacto (baloncesto, tenis, etc.) y a aquellos que implican saltos y movimientos bruscos.
Puede ser beneficioso usar gafas de protección deportiva para evitar golpes y traumatismos.
En resumen, después de una cirugía de desprendimiento de retina es necesario esperar algunas semanas antes de volver a practicar deportes de bajo impacto. Entre uno y tres meses después, se podrían retomar las actividades que impliquen un mayor esfuerzo físico o riesgo de impacto, siempre y cuando el médico lo autorice. El profesional valorará el caso en función de la complejidad de la cirugía, la edad y salud del paciente y el tipo de deporte que practique.