sábado, 26 abril 2025

Si recibes este archivo por WhatsApp, tu móvil podría ‘morir’ en segundos

La seguridad digital se encuentra nuevamente en jaque con la aparición de un peligroso fenómeno que está causando estragos entre millones de usuarios. Los expertos en ciberseguridad han detectado una nueva amenaza que afecta a WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en España, poniendo en riesgo la estabilidad de nuestros dispositivos móviles. Este tipo de amenazas, conocidas técnicamente como «crash code», están diseñadas específicamente para bloquear aplicaciones o incluso inutilizar por completo el sistema operativo del teléfono.

Publicidad

La evolución de estas técnicas maliciosas ha experimentado un crecimiento alarmante durante los últimos meses, generando preocupación entre los especialistas del sector. Los desarrolladores de la popular plataforma de mensajería trabajan contrarreloj para solucionar estas vulnerabilidades que, aprovechando fallos en la programación de la aplicación, pueden causar desde simples bloqueos temporales hasta daños permanentes en el dispositivo. El fenómeno ha despertado interés en foros especializados donde usuarios comparten sus experiencias tras haber sido víctimas de estos ataques.

2
CÓMO RECONOCER UN MENSAJE POTENCIALMENTE PELIGROSO

Fuente: Freepik

Identificar estos contenidos maliciosos antes de que causen daño resulta fundamental para proteger nuestros dispositivos en el entorno digital actual. Los crash codes suelen presentarse bajo formatos aparentemente inofensivos como imágenes, vídeos o mensajes de texto que contienen elementos específicos diseñados para colapsar la aplicación, camuflados frecuentemente como contenido viral o promociones atractivas, incentivando así su apertura inmediata. La ingeniería social juega un papel determinante en la efectividad de estos ataques.

Los expertos recomiendan extremar las precauciones ante mensajes que llegan inesperadamente, incluso si provienen de contactos conocidos. Entre las señales de alerta destacan los mensajes con textos extraños que incluyen combinaciones inusuales de caracteres, enlaces sospechosos o archivos con nombres imprecisos que no corresponden con su supuesto contenido, elementos que podrían indicar la presencia de código malicioso diseñado específicamente para atacar WhatsApp, comprometiendo la seguridad del dispositivo. Estos indicadores, aunque sutiles, pueden marcar la diferencia entre mantener el teléfono operativo o enfrentarse a un bloqueo del sistema.

Publicidad
Publicidad