jueves, 24 abril 2025

Pablo Iglesias ahonda en la crisis del Gobierno tras la compra de balas a Israel

Pablo Iglesias endurece el discurso y su argumentario para cerrar la puerta a todo intento de entrar en Podemos en plena crisis del Gobierno provocada especialmente por la última maniobra de Fernando Grande-Marlaska, que ha preferido la economía a la ideología con la compra de quince millones de balas a una empresa israelita, pese a comprometerse a dar marcha atrás al contrato, formalizado finalmente en Viernes Santo.

Publicidad

Guardian Homeland Security SA, que cambió de nombre en el contrato, tendría que recibir una compensación por el mismo importe que el valor de la adjudicación, según el Ministerio de Interior, una contradicción toda vez que la portavoz del Ejecutivo de Pedro Sánchez, Pilar Alegría, afirmó que se retractó del mismo y negó la adquisición de armamento a empresas israelíes.

Si el incremento del Presupuesto en defensa, aumentado en 10.471 millones de euros, provocó duras críticas por parte de Sumar, socio de Gobierno del PSOE, la compra de balas a una empresa israelí ha provocado la ira, especialmente en IU, con un ministro en el poder. Los herederos de Julio Anguita no descartan cualquier escenario e instan a Yolanda Díaz a salir del Ejecutivo. Más Madrid, con Mónica García, trata de mantenerse al margen al evitar alzar la voz con esta nueva guerra abierta en el seno de la coalición.

IU SOPESA ROMPER CON SUMAR ANTE LA CAÍDA DE YOLANDA DÍAZ

En un inicio, tanto el Partido Comunista como IU han agitado la bandera de romper con el Ejecutivo en un momento muy delicado para los intereses del PSOE, a la baja en las encuestas y con un más que posible ‘sorpasso’ de Podemos a la coalición de Yolanda Díaz.

La amenaza de una salida del Ejecutivo en caso de que Marlaska no rectificase de inmediato ha ido más allá de un toque de atención, sino un ultimátum del que busca sacar rédito Pablo Iglesias. IU ha salido del agujero tras un calculado perfil bajo y con la intención de sumar fuerzas con los ‘morados’, pero Pablo Iglesias reniega de esa vuelta a Unidas Podemos. Eso sí, en caso de que Sumar continúe su descenso a los infiernos, tal y como pronostica el CIS de José Félix Tezanos, no durarán de saltar del barco para integrarse en otras formaciones, tal y como han hecho en otros proyectos.

Es una enmienda a nuestros valores y a nuestros principios

Podemos tiene clara su estrategia en solitario y busca alejarse de las confluencias tras años de guerra. Eso sí, en la última asamblea, Ione Belarra le encargó a Irene Montero una candidatura de cara a las generales con «otros actores», que no eran otros que IU y los Comunes, pero esta alianza está lejos aún de producirse debido al enfriamiento de las posturas. Iglesias prefiere, por ahora, ser un espectador en la lucha interna, ver cómo se rompe la coalición para después asesar su golpe de gracia.

PODEMOS SE APOYA EN LA PIFIA DE MARLASKA PARA ATRAER A IU

Para llegar a estar a esta situación, Podemos ha contado con la inestimable ayuda de Marlaska, aunque en un inicio las críticas se dirigieron al corazón de la coalición, unas amenazas que muestran la docilidad de Yolanda Díaz ante Pedro Sánchez y casi 80.000 euros brutos anuales que enfrentarse a los socialistas por convicción e ideología y esperar un milagro para reeditar el pacto tras un adelanto electoral, por más que Díaz se empeñe en asegurar que llegarán a agotar la legislatura.

Publicidad
Ione Belarra e Irene Montero esperan su oportunidad ante las próximas generales tras la crisis de Gobierno | Fuente: Agencias
Ione Belarra e Irene Montero esperan su oportunidad ante las próximas generales tras la crisis de Gobierno | Fuente: Agencias

Y es que, más vale asiento en mano y sus casi 80.000 euros brutos anuales y todos los privilegios que salirse. «Es una enmienda a nuestros valores y a nuestros principios», afirman críticos con la decisión de mantenerse a las órdenes del PSOE. «Que se convoquen elecciones, pero esto no tiene justificación», agregan.

Hasta ahora no existen precedentes de una ruptura tan abrupta como la que se ha cocinado con la adjudicación de Interior. En el PSOE apuntan que será Marlaska quien se lleve las críticas, e incluso la ministra de Defensa, Margarita Robles, pero en ningún caso se nombrará a Pedro Sánchez, blindado ante los ataques de la izquierda que pretende fagocitar.

Por el momento, Sumar cumple el guión y ha pedido la comparecencia de Marlaska, aunque siempre puede recular para no tensar más la cuerda. «Es la docilidad y el vasallaje. Le debe el cargo a Sánchez, y éste a librarse de Podemos», explican. Eso sí, pese a estas gruesas declaraciones, la «coalición no está en riesgo», por más que el Partido Comunista insista en ello.

UN CONTRATO OPACO PROVOCA LA GUERRA INTERNA

Según Ernest Urtasun, ministro de Cultura, el contrato se puede rescindir, aunque la Abogacía del Estado ha sido muy clara al respecto: habría que pagar el contrato como indemnización. Así interior pagó y se quedó con las balas por 6,6 millones de euros para más de quince millones de balas del calibre 9 milímetros Parabelum para la Guardia Civil. La licitación se realizó el 21 de febrero de 2024, con firma del Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; la adjudicación, ocho meses después. Todo ello con el compromiso de no vender ni comprar una sola bala a empresas israelíes como represalia a la dura respuesta de Israel al atentado de Hamás del 7 de octubre.

Interior, según La Ser, optó por mantener el contrato tras estudiar la fórmula para romperlo, pero finalmente se firmó el pasado Viernes Santo. IMI SYSTEMS LTD fue la adjudicataria final, aunque su representante legal es Guardian Homeland Security S.A. Con esta fórmula trató de entregarse el contrato de tapadillo, a escondidas y en plenas vacaciones. Todo ello, a espaldas de Sumar y de los socios del PSOE, como Bildu y ERC, que se oponen a cualquier negocio con Israel.

Publicidad
Publicidad