A diario circulamos por las carreteras españolas sin prestar suficiente atención a lo único que nos mantiene en contacto con el asfalto. Los neumáticos representan uno de los elementos más críticos para la seguridad vial, y la DGT no cesa en sus campañas para concienciar sobre este aspecto fundamental del mantenimiento vehicular. Conducir con ruedas en mal estado no solo pone en peligro tu vida y la de los demás, sino que también puede dejarte sin un buen pellizco en tu bolsillo debido a las sanciones establecidas.
El estado de los neumáticos determina directamente la capacidad de respuesta del vehículo ante situaciones imprevistas. Cuando llueve, nieva o simplemente hay que realizar una frenada de emergencia, los milímetros de dibujo que separan tu coche del asfalto pueden marcar la diferencia entre llegar a casa o protagonizar un siniestro. La DGT insiste en que revisar periódicamente este componente es tan esencial como repostar combustible, aunque muchos conductores lo releguen a un segundo plano hasta que es demasiado tarde.
2PRESIÓN INCORRECTA: EL SILENCIOSO ENEMIGO DE TU SEGURIDAD
Mantener la presión adecuada en los neumáticos parece una tarea sencilla, pero muchos conductores la ignoran hasta que surge un problema grave. Circular con una presión por encima o por debajo de la recomendada por el fabricante, compromete seriamente la estabilidad del vehículo y aumenta la distancia de frenado. La DGT advierte que esta negligencia puede traducirse en un siniestro fatal en situaciones límite.
La presión debe revisarse al menos una vez al mes y siempre antes de iniciar un viaje largo. Es importante hacerlo con los neumáticos fríos, ya que el calentamiento durante la marcha puede aumentar la presión hasta en 0,5 bares y falsear la medición. La DGT recomienda llevar un manómetro en el vehículo para realizar estas comprobaciones de forma autónoma, aunque también puede hacerse en cualquier estación de servicio equipada con inflador. Olvidar esta sencilla rutina puede acarrear multas de 200 euros por constituir una infracción grave.