jueves, 24 abril 2025

La DGT confirma: este gesto ‘inocente’ con la mano mientras conduces te puede acarrear 100€ de multa

En plena época estival, con el calor apretando y las ventanillas bajadas, muchos conductores optan por sacar el codo mientras circulan por nuestras carreteras. Lo que parece un gesto inofensivo y refrescante se ha convertido en objeto de controversia después de que la DGT haya confirmado que puede considerarse una infracción sancionable. Esta práctica tan común y aparentemente inocua podría vaciarnos el bolsillo con hasta 100 euros de multa por considerarse, en determinadas circunstancias, una conducción negligente.

Publicidad

El debate sobre los límites entre la comodidad al volante y la seguridad vial ha vuelto a ponerse sobre la mesa tras las recientes declaraciones de portavoces oficiales. En las últimas semanas, varios conductores han sido sancionados por llevar el brazo fuera del habitáculo del vehículo de forma continuada, lo que ha generado cierta confusión entre los usuarios de la vía. Mientras algunos consideran esta medida como excesiva, otros defienden que cualquier postura que pueda comprometer la capacidad de reacción al volante debe ser objeto de sanción.

3
LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y DE SEGURIDAD DE ESTE HÁBITO

Fuente: Freepik

El impacto económico de este tipo de sanciones puede parecer menor comparado con otras infracciones de tráfico, pero no debe subestimarse. La cuantía de la multa oscila habitualmente en torno a los 100 euros, sin que conlleve la pérdida de puntos del carné al no estar específicamente tipificada esta conducta en el catálogo de infracciones que restan puntos establecido por la DGT. Sin embargo, en caso de reincidencia o si el agente considera que la conducción negligente reviste especial gravedad, la sanción podría incrementarse.

Publicidad

Más allá del aspecto económico, conviene recordar los riesgos físicos asociados a esta práctica. Los servicios de emergencia atienden cada año numerosos casos de conductores con lesiones en brazos y manos provocadas por golpes contra elementos externos mientras circulaban con los miembros fuera del habitáculo. En los casos más graves, estas lesiones pueden incluir desde contusiones y fracturas hasta amputaciones parciales cuando se produce un rozamiento con otro vehículo o elemento de la infraestructura vial, especialmente en túneles o zonas con barreras laterales próximas a la calzada.

Publicidad
Publicidad