jueves, 24 abril 2025

La comida que NUNCA debes calentar en el microondas: te envenena o explota

Los electrodomésticos han revolucionado nuestra forma de cocinar y conservar los alimentos en las últimas décadas, convirtiéndose en aliados imprescindibles de la vida moderna. La comida preparada, recalentada o descongelada mediante estos aparatos forma parte de nuestra rutina diaria, especialmente cuando el ritmo frenético de la vida nos deja poco tiempo para cocinar. Sin embargo, no todos los productos son aptos para este tipo de procesamiento, y algunos pueden representar verdaderos peligros para nuestra salud o integridad física.

Publicidad

Aunque el microondas sea uno de los inventos más prácticos del siglo XX, su uso inadecuado puede derivar en situaciones desde desagradables hasta potencialmente letales. Ciertos alimentos, debido a su composición, estructura o estado de conservación, reaccionan de manera impredecible cuando son sometidos a las microondas, pudiendo provocar explosiones dentro del aparato o, peor aún, desarrollar sustancias tóxicas que comprometen seriamente nuestra salud. Los expertos en seguridad alimentaria llevan años advirtiendo sobre estos riesgos. Conocer qué productos nunca deben introducirse en este electrodoméstico resulta fundamental para evitar accidentes domésticos o intoxicaciones que podrían acabar en urgencias.

2
EL ARROZ, UN PELIGRO SILENCIOSO QUE POCOS CONOCEN

YouTube video

Sorprendentemente, uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo puede convertirse en un peligro si no se maneja correctamente al recalentarlo. El arroz cocido, ese acompañamiento tan habitual en nuestra dieta mediterránea, puede ser el vehículo perfecto para una grave intoxicación alimentaria. El problema no reside en el microondas en sí, sino en cómo se ha conservado el arroz antes de recalentarlo. Cuando este cereal se cocina y posteriormente se mantiene a temperatura ambiente durante horas, una bacteria llamada Bacillus cereus puede proliferar y producir toxinas resistentes al calor que no desaparecerán por mucho que recalentemos el alimento. Estas toxinas pueden provocar vómitos severos y diarrea.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha alertado repetidamente sobre este riesgo, poco conocido entre la población general. Para evitar problemas con la comida a base de arroz, lo recomendable es refrigerarlo lo antes posible después de cocinarlo, idealmente antes de que transcurra una hora. Si vamos a recalentarlo en microondas, debemos asegurarnos de que alcance una temperatura uniforme de al menos 74°C en toda su masa. Además, nunca debe recalentarse más de una vez el mismo arroz y no conviene mantenerlo en la nevera más de un día. Estas sencillas precauciones pueden evitarnos una desagradable visita al médico por algo tan aparentemente inocuo como un poco de arroz sobrante.

Publicidad
Publicidad