lunes, 21 abril 2025

El juez ordena un careo entre la asesora de Begoña Gómez y quien la nombró en Moncloa

El juez de instrucción 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha ordenado un careo entre la asesora de la mujer del presidente Pedro Sánchez, Begoña Gómez, y el alto cargo de Moncloa, que a los órdenes de Félix Bolaños, la nombró para el cargo. Así lo acuerda el magistrado en una resolución en la que también cita como testigo al responsable de personal del complejo presidencial, Raúl Díaz Silva. Ambas dirigencias están señaladas para las 12.30 horas del 14 de mayo en el juzgado de Instrucción 41 de Madrid.

Publicidad

La decisión llega justo después de que el pasado miércoles 16 de abril el instructor que investiga a la esposa del presidente del Gobierno tomase declaración como testigo al ministro de Presidencia y de Justicia sobre la contratación en julio de 2018 de Cristina Álvarez, que desde entonces se encargó de asistir a la esposa de Pedro Sánchez en todo lo relativo a la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) que ha provocado que Gómez esté bajo investigación judicial.

El magistrado vio contradicciones en las explicaciones recibidas durante dos horas sobre la contratación de la asesora y quiere aclararlas sentando a dos testigos frente a frente: la propia asesora, Cristina Álvarez, y el entonces vicesecretario general de Presidencia, Alfredo González.

En su declaración ante Peinado, González explicó que recibió la indicación de contratar a esa persona como asesora, sin recordar quién le dio el nombre, pero señaló a Bolaños como su superior directo en 2018, cuando el hoy ministro era sólo Secretario General de Presidencia. Esa declaración provocó el interrogatorio del ministro en La Moncloa.

El juez instructor señaló durante esa diligencia que las explicaciones de Bolaños no se alineaban con las de su subordinado y señaló la posibilidad de un careo. Según recordó el propio Bolaños al juez, la competencia para proponer el nombramiento no recaía en él, sino en el vicesecretario. Al igual que éste, el ministro no recordaba quién había puesto sobre la mesa el nombre de Cristina Álvarez.

En una pieza separada del caso Begoña Gómez, el juzgado investiga un posible delito de malversación de fondos públicos por la contratación de una asesora, que según se ha revelado también hizo gestiones para la esposa de Pedro Sánchez relacionadas con sus negocios particulares.

Hay que recordar también que Bolaños negó conocer a Cristina Álvarez, aunque luego afirmó que sí tuvo trato con ella, pero nunca como jefe a empleado directo. En este sentido, el ‘superministro’ no recordó quién la ubicó en el puesto ni quién la propuso para estar a las órdenes de Begoña Gómez, que no tiene función pública más allá de ser la esposa del jefe del Ejecutivo.

Publicidad
La asesora de Moncloa y trabajadora para Begoña Gómez, María Cristina Álvarez Rodríguez
La asesora de Moncloa y trabajadora para Begoña Gómez, María Cristina Álvarez Rodríguez

Según afirmó, a pesar de no saber cómo se contrató, ni quién la propuso, Bolaños aseguró ante Peinado que se hizo todo conforme a la normativa vigente y siguiendo los cauces legales para designarla como personal de confianza en La Moncloa. Según Bolaños, las esposas de los ex presidentes del Gobierno tuvieron a su cargo a personal de La Moncloa, pero olvidó que ni una sola de esas personas lo hizo para sus negocios privados, como sí dejan claro los mails que envió la propia Cristina Álvarez a distintos patronos de la cátedra extraordinaria.

El fiscal trató de indagar en el pasado de las mujeres de los ex presidentes del Ejecutivo, pero Peinado se negó en rotundo a hacer un juicio paralelo sobre presuntos hechos ajenos a la investigación.

DOS VERSIONES SOBRE CRISTINA ÁLVAREZ

El vicesecretario general de Presidencia, Alfredo González, testigo en el caso, apuntó directamente a Bolaños como su superior y responsable de la contratación, motivo por el que se citó al ministro de Justicia.

RTVE
Félix Bolaños, ministro de Justicia | Fuente: Agencias

Las contradicciones en el caso de Begoña Gómez ya provocaron la imputación del rector de la Complutense, Joaquín Goyache Goñi, por delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias. Tras la declaración de Bolaños, el juez Peinado podría iniciar nuevas diligencias para dilucidar si hay indicios de delito contra el ministro y derivar esta pieza separada ante el Tribunal Supremo, dado el aforamiento del que disfrutan los miembros del Gobierno.

Bolaños, como Pedro Sánchez, también testigo en esta causa aunque se negó a declarar, pidió explicarse por escrito, pero el juez Peinado lo denegó.

Publicidad
Publicidad