lunes, 21 abril 2025

Cuidado: si tu banco te llama para esto cuelga inmediatamente, es el nuevo vishing imparable

La delincuencia telefónica ha alcanzado niveles alarmantes en nuestro país durante los últimos meses. El banco se ha convertido en el principal objetivo de estafadores que utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para engañar a los clientes y robar sus ahorros. Estas bandas organizadas operan con guiones perfectamente estudiados que consiguen confundir incluso a las personas más precavidas, haciéndoles creer que están hablando con un empleado legítimo de su entidad financiera.

Publicidad

Las llamadas fraudulentas, conocidas como vishing, están causando estragos entre los usuarios de servicios bancarios en toda España. Los delincuentes se hacen pasar por personal del departamento de seguridad o atención al cliente de tu banco, alegando problemas con tu cuenta que requieren acción inmediata. Lo más preocupante es que estos criminales manejan datos personales exactos: tu nombre completo, últimos movimientos e incluso parte de tu número de cuenta, lo que aumenta enormemente su credibilidad y hace que muchas víctimas bajen la guardia ante lo que consideran una llamada legítima.

5
PROTOCOLOS DE SEGURIDAD: CÓMO ACTUAR ANTE UNA LLAMADA SOSPECHOSA

Fuente: Freepik

La regla de oro ante cualquier comunicación no solicitada de tu banco es mantener una actitud escéptica. Si recibes una llamada sobre problemas de seguridad, lo primero que debes hacer es no proporcionar información alguna y solicitar un número de referencia o incidencia para poder llamar tú posteriormente al número oficial de tu banco que aparece en tu tarjeta o en la web oficial. Un empleado legítimo nunca se opondrá a esta medida de seguridad, mientras que un estafador intentará disuadirte con excusas sobre la urgencia de la situación.

Las entidades financieras han establecido protocolos claros que todo cliente debería conocer. Tu banco nunca te pedirá contraseñas completas por teléfono, códigos de un solo uso recibidos por SMS, ni te solicitará realizar transferencias de prueba. Cualquier solicitud de este tipo debe interpretarse como un intento de fraude. Si tienes dudas lo más seguro es colgar inmediatamente y contactar directamente con tu banco a través de los canales oficiales, preferiblemente acudiendo en persona a tu sucursal donde podrán verificar si existe alguna incidencia real con tu cuenta.

Siguiente
Publicidad
Publicidad