domingo, 20 abril 2025

Si haces esto al aparcar en cuesta, la DGT te cruje con 200 euros de multa

Aparcar en una pendiente es una maniobra que muchos conductores realizan a diario sin prestar la suficiente atención a los detalles técnicos que implica. La DGT ha intensificado los controles en zonas urbanas con desniveles importantes debido al incremento de accidentes relacionados con vehículos mal estacionados. Estadísticas recientes revelan que aproximadamente un 12% de los siniestros en vías urbanas están relacionados con coches mal inmovilizados en cuestas, lo que ha provocado daños materiales significativos e incluso lesiones a peatones desprevenidos.

Publicidad

El desconocimiento de la normativa vigente no exime de responsabilidad al conductor, quien debe asegurar completamente su vehículo cuando lo estaciona, especialmente en zonas con pendiente. Los agentes de tráfico están prestando especial atención a estas infracciones que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un incidente y pueden acarrear sanciones económicas considerables. El objetivo principal no es recaudatorio, sino preventivo, buscando concienciar sobre los riesgos que supone un vehículo mal inmovilizado tanto para otros conductores como para viandantes que circulan por la zona.

1
LA MULTA DE 200 EUROS QUE POCOS CONDUCTORES ESPERAN

Fuente: Freepik

Muchos conductores desconocen que estacionar un vehículo en pendiente sin activar correctamente el freno de mano supone una infracción grave según el Reglamento General de Circulación. La DGT contempla sanciones económicas que pueden alcanzar los 200 euros cuando se detecta esta negligencia en los controles rutinarios que realizan los agentes en zonas urbanas. Esta cantidad puede parecer desproporcionada para algunos usuarios, pero responde a la potencial peligrosidad que implica un coche mal asegurado en una cuesta.

El sistema sancionador vigente establece diferentes grados de penalización dependiendo de la gravedad y contexto de la infracción. Los agentes de la DGT valoran aspectos como la inclinación de la vía, la presencia de otros vehículos cercanos o zonas peatonales próximas, factores que pueden incrementar el riesgo en caso de desplazamiento involuntario del vehículo y, por tanto, agravar la sanción impuesta. En determinadas circunstancias de especial peligrosidad, incluso podría considerarse una infracción muy grave, con multas que superarían la cantidad mencionada y podrían acarrear pérdida de puntos en el carnet de conducir.

Atrás
Publicidad
Publicidad