Mercadona no deja de sorprendernos, no solo con los productos que tienen para el cuidado de la piel, el pelo o los alimentos como los ibéricos, bebidas y delicias dulces. La cadena de supermercados líder de España te soluciona el almuerzo con un plato que es una delicia, pero con cuidado, porque el exceso de su consumo puede dañarte. Por eso, los expertos recomiendan disfrutarla con moderación, combinándola con opciones más frescas y naturales para mantener un equilibrio saludable.
Mercadona tiene en su línea de platos preparados una opción que se ha convertido en la favorita de muchos: es sabrosa, práctica y perfecta para esos días en los que no hay tiempo de cocinar. Su sabor casero y su presentación lista para calentar la hacen ideal para resolver una comida sin complicaciones. Además, su precio accesible permite incluirla fácilmente en el menú semanal sin afectar demasiado al bolsillo.
La solución de Mercadona en cada comida
Uno de los platos preparados que más éxito tiene entre los compradores es el salmón con verduras y arroz, una combinación sabrosa que se vende lista para calentar y disfrutar en cuestión de minutos. Cuesta solo 5,75 €, y por ese precio ofrece una opción práctica y rica que se ha ganado un lugar fijo en la lista de favoritos de quienes buscan algo rápido sin renunciar al sabor.
A pesar de sus ventajas, no es recomendable incluirlo en la dieta diaria. Aunque es una alternativa más equilibrada que otros platos precocinados, el salmón con verduras de Mercadona puede contener niveles elevados de sal y conservantes que, a largo plazo, podrían afectar la salud si se consume con demasiada frecuencia. Lo ideal es disfrutarlo ocasionalmente, como una solución puntual para salir del apuro sin abusar.
Come el plato estrella de Mercadona, pero con moderación dicen los expertos

Aunque el salmón con verduras y arroz parece una opción saludable a simple vista, su versión envasada incluye ciertos componentes que no son ideales para el consumo diario. Al tratarse de un plato precocinado, suele contener conservantes, potenciadores de sabor y una cantidad considerable de sal para garantizar su duración y sabor, lo que puede afectar negativamente la salud si se convierte en un hábito frecuente. El exceso de sodio, por ejemplo, está relacionado con problemas de hipertensión y retención de líquidos.
Además, al depender constantemente de platos preparados, se deja de lado la variedad de nutrientes que se obtienen al cocinar con ingredientes frescos. Este tipo de comidas suele carecer del equilibrio que ofrece una dieta casera, las raciones de verduras pueden ser menores, el tipo de grasas no siempre es el más adecuado y el arroz puede tener un índice glucémico elevado. Por eso, aunque sea una opción práctica y deliciosa la de Mercadona, lo ideal es reservarla para ocasiones puntuales y no convertirla en un alimento base del día a día.