sábado, 19 abril 2025

Lo tienes en casa y puede con el dolor menstrual mejor que el ibuprofeno

Miles de mujeres en España buscan alternativas naturales para aliviar sus molestias mensuales sin recurrir constantemente a fármacos. El dolor menstrual afecta a tres de cada cuatro mujeres en edad fértil, convirtiendo cada mes en un desafío para muchas que ven mermada su calidad de vida durante varios días. Esta condición, técnicamente conocida como dismenorrea, ha llevado a numerosas investigaciones sobre remedios naturales que puedan ofrecer alivio sin los efectos secundarios asociados a los medicamentos de síntesis.

Publicidad

En las cocinas españolas se encuentra un tesoro gastronómico que también podría ser la solución para millones de mujeres que sufren cada mes: el azafrán. Esta especia milenaria, presente en platos tan emblemáticos como la paella valenciana o el arroz con leche asturiano, esconde propiedades medicinales que la ciencia moderna está redescubriendo con resultados sorprendentes. Investigaciones recientes han puesto el foco en sus compuestos activos, capaces de reducir la intensidad del dolor menstrual y mejorar otros síntomas asociados al ciclo femenino.

3
CÓMO INCORPORAR EL AZAFRÁN PARA COMBATIR EL DOLOR MENSTRUAL

Fuente: Freepik

Existen diversas formas de aprovechar los beneficios del azafrán para aliviar las molestias menstruales, siendo la infusión una de las más accesibles y efectivas. Para prepararla correctamente, se recomienda añadir entre 7 y 10 hebras de azafrán a una taza de agua caliente y dejar reposar durante unos minutos. Esta bebida puede consumirse dos veces al día durante los días previos y durante la menstruación para obtener mejores resultados, creando un efecto acumulativo que potencia sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

Publicidad

Otra opción cada vez más popular es la incorporación del azafrán en la dieta diaria, añadiéndolo a platos como arroces, sopas o incluso postres. Los especialistas en nutrición recomiendan comenzar este consumo unos días antes de la fecha prevista para la menstruación. La combinación del azafrán con otros alimentos antiinflamatorios como la cúrcuma, el jengibre o el omega-3 puede potenciar su efecto beneficioso sobre el dolor menstrual, creando una estrategia nutricional integral que muchas mujeres ya están adoptando con resultados satisfactorios. Los suplementos de azafrán estandarizados también están disponibles en herbolarios y farmacias para quienes prefieren esta presentación más conveniente.

Publicidad
Publicidad