El PSOE ha dejado de estar cómodo en la tradicionalmente conservadora Cantabria tras haberla cogobernado 16 de los últimos 22 años. El posible giro a la derecha de sus socios del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) tras la jubilación de Miguel Ángel Revilla posibilita que esta formación vuela a gobernar con el PP.
El presidente de Cantabria Pedro Sánchez creía que la decisión de Revilla de no presentarse a las elecciones de 2027 iba a favorecer a su barón Pablo Zuloaga. Pero el exvicepresidente perdió las primarias regionales del PSOE hace unas semanas.
EL PRC PODRÍA ALEJARSE DEL PSOE
El PRC celebra primarias para elegir candidato en 2027. En el proceso se enfrentan la oficialista Paula Fernández, secretaria de Organización de los regionalistas, y el candidato outsider Pablo Diestro, alcalde de Reocín y proclive a alejar a su partido del PSOE.
«En los últimos años nos hemos acercado demasiado al Partido Socialista, hemos estado demasiado cerca de ellos y creo que esa no es nuestra función. Nuestra función es estar cerca de los cántabros y de Cantabria», asegura.
Diestro cree que el PRC debería estar cogobernando con el PP, que manda en solitario: «Lo dije en su momento y tuve críticas dentro de mi propio partido. Teníamos que haber explorado esa posibilidad. No digo que la solución fuera a la misma que hemos llegado, pero que el Partido Regionalista sí debió negociar con el Partido Popular un Gobierno de coalición, porque nosotros no somos de izquierdas ni de derechas, somos de lo mejor para Cantabria y los cántabros».
«En esta situación de mayoría importante del PP, el PRC hubiese servido de contrapeso en ese Gobierno, y estar dentro no es lo mismo que estar fuera, como estamos viendo. No estamos dentro del Gobierno pero hemos aprobado la investidura de una presidenta y dos presupuestos de Cantabria», añade en eldiario.es.
Diestro asegura tener «buena sintonía» con Miguel Ángel Revilla, que es proclive a que el edil acepte un acuerdo para integrarse en la candidatura de Paula Fernández y así se evite convocar a la militancia a las urnas en el mes de mayo.
EL CANDIDATO DE SÁNCHEZ PERDIÓ LAS PRIMARIAS
En Cantabria el PSOE celebró hace unas semanas sus primarias reñidas que perdió el candidato sanchista Pablo Zuloaga, que fue vencido por su antiguo aliado y hoy diputado en el Congreso Pedro Casares.
Tras una campaña muy tensa que fue coronada con un bronco debate entre los 2 candidatos, Casares venció y prometió «coser el partido» y «unir e integrar a todo el Partido Socialista de Cantabria en un proyecto». El diputado fue apoyado por la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán; la exsecretarias generales del PSOE cántabro y exvicepresidentas de Cantabria Lola Gorostiaga y Eva Díaz Tezanos; y buena parte de la militancia regional.
SÁNCHEZ SACÓ A CASARES DE LA EJECUTIVA DEL PSOE
Una candidatura patrocinada por Pedro Casares ya logró ganar las primarias para llevar a representantes cántabros al último Congreso estatal del PSOE, que se celebró en Sevilla. Este hecho propició que el entonces secretario Pablo Zuloaga fuese el único barón autonómico que no liderase su delegación. Zuloaga, fuertemente respaldado por Ferraz, aplaudió que Sánchez se vengara de Casares sacándolo de la Ejecutiva Federal del PSOE.
El secretario de Organización Santos Cerdán aupó a la Ejecutiva a la mano derecha de Zuloaga, la delegada del Gobierno en Cantabria Eugenia Gómez de Diego. «Es una satisfacción y una buena noticia ver el respaldo de Pedro Sánchez al trabajo que venimos haciendo los socialistas de Cantabria y en especial desde la dirección del PSOE de Cantabria», dijo Zuloaga.
Casares se tomó con diplomacia el hecho de quedarse fuera de la ejecutiva del PSOE, tal y como expresó en X. «Formar parte de la Ejecutiva Federal del PSOE con Pedro Sánchez ha sido uno de los mayores orgullos de mi vida. Empieza una nueva etapa de compromiso con Cantabria. Tenemos mucho trabajo por delante para que el PSOE de Cantabria vuelva a ser el de la ilusión y la esperanza», escribió.