Óscar López es uno de los ministros socialistas menos conocidos del Gobierno de Pedro Sánchez, según publicó esta misma semana el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El arpón del PSOE contra Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, no llega a clavarse en la memoria de los votantes socialistas a pesar de los enormes apoyos y respaldos cosechados hasta ahora, como medios, el propio acuerdo de Muface y el altavoz que otorga el Ministerio de Transformación Digital.
Óscar López, único candidato a lo más alto del PSOE en Madrid, no termina de calar entre los españoles. De hecho, los votantes socialistas reconocen antes a Mónica García, según el barómetro correspondiente al mes de abril realizado por el organismo presidido por José Félix Tezanos. Menos de la mitad de los más de 4.000 encuestados, el 47,7%, afirma conocerle, mientras Mónica García obtiene el 51,8% del total.
El dato más curioso es que es Mónica García es más conocida entre los votantes del PSOE que el propio candidato socialista a las autonómicas de Madrid. En concreto, el 60,9% afirma conocer a la líder de Más Madrid frente al 58,8% de los votantes del PSOE. Asimismo, el porcentaje sube con fuerza, hasta el 64,2%, entre los votantes de Sumar, mientras solo el 49,4% sabe de quién se habla cuando se nombra al titular de la cartera de Transformación Digital.
MÓNICA GARCÍA LE GANA LA PARTIDA A ÓSCAR LÓPEZ
Mónica García, que salió de la Asamblea de Madrid hace más de año y medio, dispara su presencia entre los votantes de Sumar hasta el 77%, mientras que los votantes del PP prácticamente reconocen a ambos por igual.

No obstante, el conocimiento de Óscar López en general se ha incrementado en los últimos cuatro meses, justo cuando Juan Lobato dejó los cargos orgánicos tras sellar ante notario los mensajes de Whatsapp recibidos desde el móvil de Raquel Sánchez Acera, mano derecha del ministro de Transformación Digital y ahora también dirigente en el PSM tras los cambios realizados por la también mano derecha de Pedro Sánchez en La Moncloa.
El Ejecutivo insiste en descartar la convocatoria de un adelanto electoral, fijando la fecha de los comicios generales dentro de dos años, coincidiendo con las autonómicas y municipales. No obstante, los tambores resuenan y no son pocas las señales que apuntan que el jefe del Ejecutivo ponga las urnas antes de lo previsto. Pero para ello necesita movilizar a la izquierda y poder agitar banderas que ostentan tanto Sumar como Más Madrid como Podemos, con un Pablo Iglesias dispuesto a consumar la venganza contra Yolanda Díaz.
LAS BANDERAS Y LA GUERRA EN LA IZQUIERDA DE ÓSCAR LÓPEZ
En ese mismo tiempo, Óscar López ha arengado a los suyos, especialmente a Mar Espinar, la voz del PSM en la Asamblea de Madrid, a sembrar la discordia y la confrontación con el único objetivo de visibilizar al PSM como la única oposición contra Díaz Ayuso, que mantiene, según todas las encuestas publicadas hasta ahora, su holgada mayoría absoluta. De hecho, el 16% de los votantes de Vox prefiere ver a Ayuso en La Moncloa, ligeramente por encima de los propios electores del PP.

El PSOE, con Ferraz y La Moncloa, junto con el apoyo de los medios afines y los altavoces que otorga el Ministerio ha tratado de impulsar la carrera política de Óscar López, pero no cuaja. La preocupación ahora es cómo dirigir la comunicación y hacia qué público, más cuando no es un caso aislado en este Gobierno. Diana Morant, la denostada líder en el PSPV, no ha sido profeta en su tierra en las primarias al perder al cabeza de lista sanchista. Según el CIS, Morant es incluso menos conocida que López y el 4,9% de los votantes socialista suspende estrepitosamente su gestión al frente del Ministerio de Universidades.
El CIS divide a los ‘populares’ con tres candidatos frente a uno solo del PSOE
No obstante, los votantes socialistas aprueban la labor de López. El 6,1% considera que la gestión al frente del Ministerio es muy mala, frente al 8,4% que asegura que es muy buena. En general, el 18% de los votantes del PSOE suspenden la gestión del ministro de Transformación Digital y Función Pública.
EL CIS DE TEZANOS DIVIDE EL VOTO DEL PP
El CIS, además, realiza una encuesta en la que sitúa como cabeza de lista hasta tres dirigentes del PP frente a uno del PSOE, una muestra de cómo cocina Tezanos y su equipo la encuesta y pervierte la institución, más cuando cada grupo parlamentario solo presenta a un candidato de cara a las generales. Así, el CIS trata de vislumbrar una posible brecha en el PP.
Así, aparecen Juanma Moreno, líder del PSOE en Andalucía; Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP; y Ayuso, que arranca un buen porcentaje de los votantes de Vox e incluso del propio PSOE pese a los persistentes ataques. Y es que, los socialistas se han escorado por la izquierda con el fin de aglutinar de nuevo a todas las formaciones, pero los mensajes alejan a los moderados, que vuelven de nuevo al PP.
Asimismo, hay ministros socialistas con peores notas que Óscar López. Sara Aagesen, titular de Transición Ecológica y sustituta de Teresa Ribera, es una práctica desconocida, como también lo es Carlos Cuerpo, en Economía, y Elma Saiz, de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones.