sábado, 19 abril 2025

3 truquitos de yoga facial que te alisan hasta las ojeras

El yoga facial se ha convertido en una de las técnicas de belleza más populares del momento en las redes sociales y no es para menos. Sin necesidad de tener que usar cremas costosas ni tratamientos invasivos, esta práctica consiste en una serie de ejercicios y masajes que activan los músculos del rostro, mejoran la circulación y ayudan a combatir signos de cansancio, como las ojeras o la flacidez. Con solo unos minutos al día, se puede lograr un efecto lifting natural, aportando luminosidad y firmeza al rostro.

Publicidad

Lo mejor del yoga facial es que no necesitas ser experta ni tener experiencia previa, basta con aprender algunos movimientos clave y aplicarlos con constancia. Existen truquitos simples y muy efectivos que, al incorporarlos en tu rutina diaria, pueden transformar el aspecto de tu piel. A continuación, te compartimos tres de los más potentes, que ayudan no solo a alisar las ojeras, sino también a rejuvenecer toda la mirada de forma natural y sin gastar de más. Quédate para conocer más detalles.

1
Los tips para el yoga facial si eres principiante

@merygarbeauty

Guarda este truco!💕⤵️ Si eres principiante en yoga facial te recomiendo que utilices este truco Dibuja unas líneas en rostro para tener una guía por donde pasar las yemas de tus dedos al realizar los masajes. Si quieres saber más sobre yoga facial escríbeme en comentarios la palabra YOGa y te mandaré más información sobre mi curso por privado #yogafacial #yoga #belleza #rutinadebelleza #rutinasbeauty #rutinabelleza #rutinasyoga

♬ sonido original – María Rodríguez

El primer truquito para practicar yoga facial de forma efectiva es marcar visualmente tu rostro. Imagina líneas o flechas sobre tu piel, dibujando mentalmente la dirección en la que quieres trabajar: hacia arriba para elevar, o hacia abajo si necesitas relajar alguna zona. Esto te ayudará a enfocar mejor los movimientos y a guiar tus manos con precisión en cada ejercicio, sobre todo en áreas como las ojeras o los pómulos.

El segundo truco clave es hacer los movimientos con suavidad. La piel del rostro es delicada, especialmente la del contorno de ojos, por lo que aplicar demasiada presión puede dejar marcas o incluso causar pequeños hematomas. Por último, un buen complemento es utilizar una crema hidratante antes de empezar. Aplica una pequeña cantidad en tus manos y espárcela en el rostro; esto no solo facilitará el deslizamiento, sino que también nutrirá tu piel mientras realizas los ejercicios. Con estos tres pasos básicos, tu rutina de yoga facial será mucho más efectiva y segura.

Atrás
Publicidad
Publicidad